xplicó que las industrias rusas
no pueden competir con las corporaciones occidentales, mientras no haya
productos nacionales que tengan demanda en el mercado mundial.
"Al entrar en esta organización, Rusia renuncia en gran medida a su
última herramienta para proteger los sectores estratégicos", apuntó el
líder del segundo partido del Parlamento ruso.
Ziugánov
lamentó que el Gobierno haya dejado de respaldar a los productores
nacionales ante un panorama de "intensa lucha por los mercados de venta,
los flujos financieros y el acceso a los recursos naturales" rusos por
parte de empresas extranjeras.
El líder del PCR teme que la
entrada de Rusia en la OMC hará caer la tasa media de los aranceles de
importación del 10 al 7,8 %, algo que afectará el presupuesto ruso que,
según Ziugánov, depende en hasta un 37 % de éstos.
"Entramos
en la OMC con una economía no modernizada, no somos competitivos ante
las importaciones", afirmó al diario Kommersant Mijaíl Yemeliánov,
diputado del partido socialdemócrata Rusia Justa, que junto a los
comunistas se dirigirá al TC para denunciar la ilegitimidad de la
adhesión rusa.
El PCR ha convocado para el próximo 3 de julio manifestaciones de protesta contra el ingreso de Rusia en la OMC.
La oposición parlamentaria recurre al alto tribunal ya que no cuenta
con los escaños suficientes para superar la mayoría absoluta de la
formación en el poder, la oficialista Rusia Unida que aboga por el
ingreso, explica el Kommersant.
Los demandantes denunciarán
defecto de procedimiento de la ratificación del acuerdo de adhesión al
no haber sido consensuado con las regiones.
La ratificación
que tiene que ser aprobada por todos los estamentos del poder ruso antes
del 23 de julio se ha convertido, según la oposición, en "pura
formalidad" y "propaganda" sin apenas "explicaciones" sobre las ventajas
del ingreso ruso en la OMC. EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: