Lukashenko, en el poder desde 1994,
anunció cortapisas a la campaña electoral y a la conformación de los
comités electorales locales.
"La realización de la campaña electoral no puede seguir las reglas de acciones callejeras", dijo.
Tampoco permitirá que representantes de los partidos que le causaron
problemas en las ultimas elecciones presidenciales, que derivaron en
masivas protestas callejeras por los resultados, entren en la comisiones
electorales locales.
"Los representantes de los partidos,
independientemente de sus posturas políticas, que se comportaron
dignamente durante las anteriores campañas tienen que ser incluidos en
las comisiones electorales. Aquellos que promovieron la desorganización
de las elecciones no pueden tener otra oportunidad para hacerlo",
aseveró.
Decenas de opositores han sido juzgados en el proceso
abierto contra los participantes en los disturbios que estallaron en
Minsk en diciembre de 2010 tras el cierre de los colegios electorales,
cuando la oposición salió a las calles de la capital bielorrusa para
denunciar fraude de los comicios presidenciales.
Entre los
encarcelados estaban cinco candidatos presidenciales -Vladímir Nekliáev,
Vitali Rimashevski, Nikolái Statkevich, Andréi Sánnikov y Dmitri Uss-
condenados a penas de hasta 6 años de prisión.
A día de hoy, de los candidatos presidenciales el único que continúa en prisión es Statskevich.EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: