Ekaterinburgo presenta su candidatura para la Expo 2020

Presentación de la candidatura de Ekaterinburgo para la Expo 2020 en Paris. Fuente: Dimitri de Kochko.

Presentación de la candidatura de Ekaterinburgo para la Expo 2020 en Paris. Fuente: Dimitri de Kochko.

Rusia es miembro de la BIE, la Oficina Internacional de Exposiciones, que hoy cuenta con más de 140 países miembros, desde su fundación en el siglo XIX. Sin embargo, nunca ha organizado una exposición universal, a pesar de haber participado en numerosas ocasiones en la expos organizadas en diversos países. Hubo una tentativa de Moscú de organizar una tras la caída de la URSS, pero no llegó a buen término. Ahora Rusia prueba suerte de nuevo, con Ekaterinburgo esta vez. La capital de los Urales centrales presentó su candidatura en París la semana pasada en la sede de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), durante la 151ª asamblea de la BIE. En el acto participaron del gobernador de la región, Evgueni Kuivashev, el vice ministro de comercio e industria, Gueorgui Kalamanov, y de la embajadora para la Expo 2020, Anna Kopenkina.

La representación de Ekaterinburgo, ciudad situada en una encrucijada entre Asia y Europa, subrayó el legado de Rusia a la innovación tecnológica e industrial y una economía basada en el conocimiento. En concreto, Ekaterinburgo alberga más de 60 centros universitarios y de investigación, y es una de las ciudades rusas con más actividad empresarial e inversora.

Dentro de la iniciativa de este año, “Global Mind” (Una mente global), Ekaterinburgo tiene como objetivo unir a toda la humanidad en una sola conversación. Eric Bugulov, consejero delegado del comité de la candidatura de Ekaterinburgo para la Expo 2020, señaló en una de las presentaciones preparatorias de la candidatura que Rusia “tiene posibilidades para promover una conversación global y crear un enorme centro de datos común sobre las opiniones, preocupaciones y esperanzas para el futuro de la opinión pública mundial”.

Ekaterinburgo se enfrenta a otras 4 ciudades candidatas: Ayutthaya (Tailandia), Esmirna (Turquía), Dubai (Emiratos Árabes) y Sao Paolo (Brasil). Todavía queda mucho camino por recorrer: Ekaterinburgo debe prepararse, convencer a las comisiones de la BIE que comprobarán el avance de los preparativos y, por último, convencer a los electores, entre los que incluye un gran número de pequeños países, y que se pronunciarán en noviembre de 2013. La presentación de Ekaterinburgo ha recibido una acogida especialmente calurosa. Sin embargo, los representantes de Sao Paolo subrayaron que América Latina nunca había acogido una exposición universal y por este motivo tiene posibilidades de llevarse automáticamente los votos de toda América Latina, además de los otros países de lengua portuguesa y española. Ekaterinburgo también debe luchar contra Dubai, cuyos medios energéticos y financieros son de todos conocidos.

A pesar de la dura competencia, la reciente presentación de la candidatura de Ekaterinburgo en París supone un avance para conseguir que Rusia sea anfitriona por primera vez de una exposición universal.

Más información en la página oficial de la candidatura

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies