A bordo de los buques se desplazará hasta Siria un gran grupo de infantes de marina rusos, según la Armada.
"La tripulación del 'Nikolái Filchenkov' y el 'César Kunikov', junto a
los infantes de marina, pueden garantizar si es necesario la seguridad
de los ciudadanos rusos y evacuar parte del material del punto de
mantenimiento técnico" que es el puerto de Tartus para Rusia, explicó el
portavoz militar.
Aclaró que la orden de preparar los buques para la misión llegó de improviso.
"El 'César Kunikov' acaba de volver a Sebastopol (puerto base de la
Flota rusa del Mar Negro) tras una misión a la isla de Sicilia. Después
de abastecerse estará listo para cumplir nuevos objetivos", indicó el
oficial.
La aviación militar está lista para cubrir a los
buques de guerra si éstos son enviados a Siria a fin de evacuar a los
ciudadanos rusos, aseguró el pasado sábado el vicecomandante en jefe de
las Fuerza Aérea, el general Vladímir Grádusov.
"La lógica nos
dice que hay que defender a los ciudadanos propios. Estoy seguro de que
no dejaremos a los rusos y de que les proporcionaremos, si es
necesario, la evacuación y su salida de la zona del conflicto", indicó
Grádusov.
El "César Kunikov" es un buque de desembarco
transoceánico con capacidad para transportar a 150 infantes de marina y
diez tanques T-55 con otros 40 tripulantes.
El "Nikolái Fílchenkov" cuenta con capacidad para 55 infantes y 1.500 toneladas de carga.
El puerto sirio de Tartus, que acogió una base soviética en tiempos
de la Guerra Fría, es actualmente un centro de mantenimiento y
abastecimiento para la Flota rusa del mar Negro.
La base
alberga a unos 600 militares y técnicos del Ministerio ruso de Defensa y
está siendo rehabilitada para que cruceros y portaaviones rusos puedan
atracar en ella. EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: