"Desde nuestra perspectiva, la
secretaria de Estado no indicó en ningún momento que fueran nuevos,
simplemente señaló que estaba preocupada sobre el suministro de
helicópteros de Rusia a Siria", precisó Nuland.
"Sean nuevos o
reparados, la preocupación es la misma: que serán usados para el mismo
objetivo para el que se está usando los helicópteros que ya están en
Siria, y ése es matar civiles", añadió.
La portavoz aseguró
que la información citada por Clinton era "precisa", pese a las quejas
del titular de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y que el carácter
clasificado de la información había impedido a Washington dar más
detalles hasta que Rosoboronexport difundió los datos del envío.
Los helicópteros pertenecían a la flota de helicópteros de la era
soviética de la que dispone el Gobierno sirio, de los que tres fueron
enviados a Moscú para su actualización y regresan ahora a Damasco, como
parte de un contrato firmado hace tiempo, según el fabricante ruso.
"Pero nos preocupa que cuando añades tres helicópteros recién
reparados a la lucha, tienes tres más que pueden usarse para matar a
civiles", subrayó Nuland.
La tensión por las mutuas
acusaciones entre Clinton y Lavrov ha complicado el intento de EEUU de
acercarse a Rusia para resolver el conflicto en Siria, donde considera
crucial la influencia rusa para convencer al presidente sirio, Bachar Al
Asad, de que ceda el poder a su vicepresidente.
Estados
Unidos pretende, además, lograr el apoyo ruso en la ONU para plantear en
el Consejo de Seguridad una nueva resolución, basada en el capítulo 7
de la Carta del organismo.
Aunque ese capítulo contempla la
adopción de medidas militares y no militares contra cualquier país,
Washington sólo se plantea por el momento "un embargo de armas y
sanciones", aunque "ninguna opción está fuera de la mesa", advirtió hoy
Nuland.
Clinton telefoneó este jueves al primer ministro de
Líbano, Najib Mikati, para transmitirle su "preocupación por los
recientes acontecimientos" en el país, a donde se ha extendido la
violencia de la vecina Siria. EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: