Jefe de investigaciones periodísticas
de "Nóvaya Gazeta", Sokolov fue amenazado de muerte tras publicar un
artículo en el que acusaba a la Policía de dar carpetazo a una matanza
en la región sureña de Krasnodar en 2010, según reveló el director del
bisemanario, Dmitri Murátov, en una carta abierta a Bastrikin.
Sokolov criticó con dureza la suave condena -una multa- que recibió uno
de los implicados en aquel crimen que se cobró la vida de 12 personas y
conmocionó a la sociedad rusa por su brutalidad.
El artículo
aludía a la implicación de la Policía en los hechos, calificados de
venganza de un clan mafioso local por la investigación.
Después de aquella publicación, Bastrikin invitó al redactor de "Nóvaya
Gazeta" a una reunión del CI en la ciudad de Nálchik, en la región del
Cáucaso Norte.
Durante la reunión, Sokolov se vio obligado a
pedir disculpas al jefe del CI en público por el tono de sus críticas,
pero tam,bién hizo preguntas incómodas sobre el caso, tras lo que fue
expulsado con insultos de la sala, según el director del bisemanario.
A la vuelta a Moscú, por si fuera poco, el periodista fue llevado por
los guardaespaldas de Bastrikin a un bosque donde el máximo jefe de la
cartera fiscal le amenazó de muerte, según Murátov.
Bastrikin, además, le prometió a Sokolov que él mismo se encargaría de investigar su asesinato.
El jefe del CI también habría insultado a Anna Politkóvskaya,
periodista de la misma publicación asesinada en 2006 tras denunciar
torturas en la república norcaucasiana de Chechenia.
Nadezhda
Prosenkova explicó que el director de "Nóvaya Gazeta" prefirió entonces
no sacar a la luz de inmediato lo ocurrido y trató de "arreglar el
asunto" con el propio Bastrikin, pero éste se negó a recibirle.
"Lo ideal para nosotros sería que Bastrikin se disculpe en persona. No
queremos guerra, no queremos sangre, lo que queremos son garantías de
seguridad para Serguéi Sokolov y para los empleados de nuestro
periódico", dijo la portavoz.
Bastrikin ordenó una ofensiva
judicial contra los líderes de la oposición rusa un día antes de que
ayer se celebrara una nueva Marcha de los Millones, movimiento opositor
que exige la destitución del presidente Vladímir Putin y la celebración
de nuevos comicios legislativos y presidenciales.EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: