Decenas de miles de opositores marchan hoy
por el centro de Moscú en una protesta antigubernamental, a pesar de la
nueva ley que endurece las sanciones y multas a los que incumplan las
normas para celebrar mítines.
El Ministerio de Interior ruso
cifró en alrededor de 18.000 personas los participantes en el acto de
protesta, según la agencia Interfax.
Por su parte, el comité
organizador de la segunda "Marcha de los Millones", que es como se ha
llamado la protesta que aglutina a los descontentos con el régimen del
presidente ruso, Vladímir Putin, calculó el número de participantes en
el inicio del acto en varios miles de personas.
"Hay ya entre
10 y 20 mil personas seguro. La gente se está congregando. Hay grandes
colas ante los detectores de metales", señaló uno de los portavoces del
movimiento opositor Solidaridad, Serguéi Davidis.
Los
moscovitas deben pasar por los detectores de metales situados al inicio
del recorrido de la marcha para poder unirse a las columnas que
recorrerán el centro de la capital desde la plaza Púshkinskaya hasta la
Avenida Sájarov, donde se celebrará el mitin.
A la cabeza de
marcha, que arrancó sobre las 12.00 hora local (08.00 GMT), está el
líder opositor Serguéi Udaltsov, que debía acudir hoy a prestar
declaración ante el Comité de Instrucción (CI) ruso por la investigación
penal de la violenta manifestación del 6 de mayo.
El abogado
defensor del coordinador del movimiento opositor "Frente de Izquierdas",
Nikolái Pólozov, aseguró a la agencia Interfax que la policía no
procederá a su detención incluso si las autoridades ordenan que sea
llevado ante el CI.
"Es organizador de este acto y como tal
debe garantizar la seguridad, por lo que su presencia en este
multitudinario evento es, en mi opinión, una justificación (para no
acudir ante el CI), algo que debe tener en cuenta la investigación",
indicó Pólozov.
La marcha, que agrupa tanto a simpatizantes de
izquierdas como de derechas, unidos todos por su rechazo a Putin y al
partido oficialista Rusia Unida, se ha dividido en dos columnas según
sus preferencias políticas.
Udaltsov encabeza la columna de la
izquierda, que avanza bajo el eslogan: "Paz a las cabañas, guerra a los
palacios", y reúne a activistas del "Frente de Izquierdas" y
representantes de los científicos y estudiantes.
En la columna
de la derecha, encabezada por "Solidaridad", están también "El
Movimiento civil unido", "Defensa Ecológica" y los ultranacionalistas,
que portan banderas imperiales rusas y sus propias pancartas.
Iliá Yashin, Kséniya Sobchak y Alexéi Navalni, también destacados
líderes de la oposición no parlamentaria, no están entre los
manifestantes ya que acudieron a prestar declaración ante el CI.
Las autoridades registraron ayer los domicilios de Udaltsvov,
Sobchak, Yáshin y Navalni, a quienes se les incautó dinero (más de un
millón de euros según las autoridades), ordenadores y soportes con
información, entre otras cosas.
Los opositores salen a las
calles sin temer a la polémica ley, hecha a medida de la protesta y en
vigor desde el pasado domingo, que endurece las sanciones para los que
incumplan las normas que rigen la celebración de actos públicos.
El mitin debe concluir a las 18.00 horas a más tardar, mientras el
número de personas que pueden participar en el acto opositor no debe
superar las 50.000, bajo pena de multa, en virtud de la nueva ley.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: