El portavoz de las autoridades rusas indicó que a lo largo del día se
registrarán los domicilios de otros diez opositores que tomaron parte
en aquella multitudinaria manifestación contra el Kremlin.
La
manifestación del 6 de mayo, denominada como "Marcha de Millones",
congregó en Moscú a decenas de miles de personas para expresar su
rechazo al presidente ruso, Vladímir Putin, y en ella hubo cerca de 450
detenidos, cinco hospitalizados y otras 20 personas tuvieron que ser
atendidas por los médicos, según las autoridades rusas.
Según
el Ministerio de Interior, 29 agentes de policía resultaron heridos tras
enfrentarse a los manifestantes en la plaza Bolótnaya, hechos que
derivaron en la apertura de una investigación penal por parte de la
Fiscalía.
Desde el pasado 28 de mayo, las autoridades rusas
han detenido a 12 opositores dentro de la investigación penal, la
mayoría jóvenes, acusados de incitación al desorden público y agresión a
los agentes de la ley.
Las últimas cinco detenciones, que
tuvieron lugar ayer, y los registros en los domicilios de los líderes de
la oposición se producen en la víspera de la segunda "Marcha de
Millones", convocada para mañana en el centro de la capital rusa.
Las autoridades rusas parecen resueltas a aplacar los ánimos de la
oposición por todos los medios, para que la manifestación de mañana sea
mucho menos numerosa que la celebrada hace un mes.
"Están
intentando sabotear la protesta de mañana, hacer que vaya el menor
número de personas posible. Intentan cabrear a los participantes más
radicales, provocar a la gente para convertir un acto pacífico en
incontrolable", denunció el histórico activista ruso, Lev Ponomariov.
Los opositores que salgan mañana al centro de Moscú deberán tener
mucho cuidado con no saltarse la nueva ley que entró en vigor ayer, tras
ser promulgada por Putin, para endurecer las multas y sanciones que se
aplicarán a aquellos que incumplan las normas que rigen la celebración
de mítines y actos públicos.
La nueva ley estipula unas multas
máximas de hasta 300.000 rublos (casi 10.000 dólares) para las personas
físicas que infrinjan las normas, aunque ofrece como alternativa el
cumplimiento de 200 horas de trabajo social.
Hasta ahora, las
sanciones impuestas no superaban los 5.000 rublos (166 dólares) para los
participantes y los 50.000 (1.660 dólares) para los convocantes.
En la marcha de mañana, que arrancará a las 12.00 hora locales y debe
concluir a las 18.00 a más tardar, el número de participantes no puede
superar los 50.000, bajo pena de multa, en virtud de la nueva ley. EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: