Las caras más reconocibles de la
oposición no parlamentaria rusa no podrán seguramente sumarse al mitin
toda vez que han sido citados para declarar mañana ante el Comité de
Instrucción (CI) ruso, como reconoció a las agencias el portavoz de esta
autoridad, Vladímir Markin.
"Estoy consternado por lo
sucedido", lamentó el presidente del Consejo de Derechos Humanos adjunto
a la Presidencia rusa, Mijail Fedótov, que aunque no descartó que los
registros en la víspera del mitin sean una mera coincidencia, calificó
los hechos como "la peor de las coincidencias posibles".
El
representante de Amnistía Internacional Rusia, Sergúei Nikitin, no dudó
en calificar los registros como "políticamente motivados".
Los
organizadores de la nueva "Marcha de los Millones" han reiterado que la
manifestación y el mitin se desarrollarán según lo previsto, si cabe
con "más participantes aún", algo que el opositor Serguei Davidis espera
gracias "a las acciones de las autoridades", en alusión a la entrada en
vigor el pasado domingo de la nueva ley promulgada por el presidente
ruso, Vladímir Putin.
"Yo no tenía ninguna ilusión de que de
repente Putin se despertara y decidiera convertirse en demócrata. Esto
demuestra que las autoridades no están dispuestas al diálogo o al
compromiso", afirmó Dmitri Gudkov, diputado opositor.
La
polémica ley multiplica las multas y los castigos administrativos para
los que infrinjan las normas en manifestaciones, mítines y protestas.
Con todo, la oposición no se arredró y ese mismo día acordó con el
Ayuntamiento de Moscú la celebración este martes, coincidiendo con el
Día de Rusia, de una nueva marcha.
"Los métodos de fuerza
únicamente contribuirán a fomentar el movimiento de protesta y,
posiblemente, su radicalización. Pero esta es la elección del Gobierno",
dijo Gudkov.
De hecho, varios grupos opositores que tenían
previsto celebrar actos al margen de la ya conocida como "Marcha de los
Millones" decidieron unirse a la protesta masiva en repulsa por la
adopción de la nueva ley.
En su opinión, la nueva ley
restringe la libertad de manifestación y pretende acallar el ánimo
contestatario que surgió en la sociedad rusa en diciembre pasado y que
derivó en las mayores protestas antigubernamentales desde la caída de la
URSS en 1991.
La oposición no parlamentaria celebrará el
mitin en la avenida Sájarov, donde más de 100.000 personas se
congregaron en diciembre para protestar contra el fraude electoral, tras
una marcha pacífica desde la céntrica plaza Pushkin.
Está
previsto que la marcha comience a las 12.00 hora local y el mitin debe
concluir a las 18.00 a más tardar, mientras el número de personas que
pueden participar en el acto no debe superar los 50.000, bajo pena de
multa, en virtud de la nueva ley.
Mientras, Putin mantiene que
"la sociedad también debe protegerse a si misma y a sus conciudadanos
del radicalismo" y puso como ejemplo los violentos disturbios ocurridos
el pasado año en varias ciudades del Reino Unido.
Al
compararla con legislaciones similares de países europeos como Alemania,
Italia, España, Reino Unido y Francia, "nuestra ley no contiene ni una
cláusula que sea más severa que las medidas contempladas por esas
legislaciones", dijo.
La nueva ley estipula unas multas
máximas de hasta 300.000 rublos (casi 10.000 dólares) para las personas
que infrinjan las normas, aunque ofrece como alternativa el cumplimiento
de 200 horas de trabajo social.
En el caso de los cargos
públicos la multa máxima será de hasta 600.000 rublos (unos 18.000
dólares), mientras a las personas jurídicas les correspondería pagar un
millón (30.000 dólares), cifras consideradas desorbitadas por la
oposición.
Si el mitin en cuestión interrumpe el tráfico, la
circulación de los viandantes, sobrepasa el número de asistentes
acordado u obliga al despliegue de un dispositivo adicional de las
fuerzas del orden, el organizador deberá pagar entre 30.000 y 50.000
rublos (1.600 dólares) de multa.
Hasta ahora, las sanciones
impuestas no superaban los 5.000 rublos (166 dólares) para los
participantes y los 50.000 (1.660 dólares) para los convocantes.EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: