Rusia y EEUU mantendrán el viernes consultas sobre el conflicto en Siria

"Mañana, en la Cancillería, se celebrarán consultas con el coordinador especial estadounidense para Siria, Fred Hof", afirmó Alexandr Lukashévich, portavoz de la diplomacia rusa, en rueda de prensa.

El diplomático subrayó que el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, "está en permanente contacto no sólo con el mediador especial, Kofi Annan, sino también con la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton".

Hof ha sido enviado a Rusia por Clinton para conocer si la postura rusa en Siria ha cambiado tras las recientes matanzas de civiles, según las agencias rusas.

A su vez, Lukashévich subrayó que nadie baraja la posibilidad de buscar una alternativa al plan de paz de Annan, aduciendo que éste fue aprobado por el Consejo de Seguridad de la ONU y cuenta con el apoyo de toda la comunidad internacional.

Precisamente, añadió, Rusia propone una cumbre "de países responsables para elaborar un mecanismo para profundizar la cooperación internacional en apoyo del plan de Annan".

Al respecto, el portavoz de la diplomacia rusa subrayó de que en esa conferencia internacional la presencia de una potencia regional como Irán es crucial.

"Irán es una parte muy importante de cualquier esfuerzo de arreglo en la región. Sin la participación de ese país, al igual que la de otra serie de países, no será posible", dijo.

Durante la última jornada de su visita al Cáucaso, Clinton se mostró la víspera en contra de invitar a Irán a una cumbre internacional sobre el conflicto sirio.

"Es un poco difícil imaginarse la invitación de países que dirigen los ataques del régimen de (el líder sirio, Bachar al) Asad contra su propio pueblo", dijo Clinton en rueda de prensa.

Lavrov instó ayer en China a la comunidad internacional a convocar una cumbre con la participación de "todos los actores implicados" para proponer soluciones al conflicto sirio.

"Es necesario celebrar una reunión de países con auténtica influencia sobre los diferentes grupos opositores. No son tantos", dijo.

El canciller ruso mencionó que tanto el Consejo de Seguridad de la ONU como la Liga Árabe, Turquía e Irán, además de la Unión Europea, deberían estar presentes en esa cumbre.

A diferencia de las reuniones del grupo de Amigos de Siria, añadió, el objetivo de dicha conferencia sería que "todos los actores externos, en una primera etapa sin sirios, acordaran de manera honesta y sin dobles estándares cumplir el plan de Kofi Annan".

El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró la pasada semana que el Kremlin no apoya ni a Al Asad ni a los rebeldes en Siria, y que el objetivo político de Moscú es frenar la violencia en un país que es su último aliado en Oriente Medio.EFE

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies