Putin, negó que la ley aprobada esta semana
por ambas cámaras del Parlamento ruso y criticada por la oposición y
activistas de los derechos humanos, sea más restrictiva que las vigentes
en otros países europeos.
"Al comparar esta ley con otras
actas similares de países europeos como Alemania, Italia, España, Reino
Unido y Francia, la nuestra no contiene ni una cláusula que sea más
severa que las medidas contempladas por esas legislaciones", dijo.
El líder ruso, que no descartó que en un futuro puede remitir la ley
de nuevo a la Duma para la introducción de enmiendas, reconoció que
algunas figuras de la sociedad rusa le habrían expresado su inquietud
por la posible restricción de la libertad de manifestación.
Al
respecto, Putin aseguró que el cumplimiento de las leyes "no debe
restringir de ninguna manera los derechos democráticos de los ciudadanos
a expresar libremente sus opiniones sobre cualquier asunto".
No obstante, matizó que "todo eso (las manifestaciones) debe ser
organizado de tal modo que no cause perjuicio a otros ciudadanos que no
participan en esas acciones".
La nueva ley estipula unas
multas máximas de hasta 300.000 rublos (casi 10.000 dólares) para las
personas físicas que infrinjan las normas, aunque ofrece como
alternativa el cumplimiento de 200 horas de trabajo social.
En
el caso de los cargos públicos la multa máxima será de hasta 600.000
rublos (unos 18.000 dólares), mientras a las personas jurídicas les
correspondería pagar un millón (30.000 dólares), cifras consideradas
desorbitadas por la oposición.
Hasta ahora, las sanciones
impuestas no superaban los 5.000 rublos (166 dólares) para los
participantes y los 50.000 (1.660 dólares) para los convocantes.
De inmediato, el expresidente soviético, Mijaíl Gorbachov, tachó de
"error" la promulgación de la ley, que ha sido criticada por las
cancillerías occidentales.
"A partir de ahora será imposible
manifestarse pacíficamente. Las protestas ilegales irán a más y el
movimiento opositor se radicalizará", aseguró a Efe Serguéi Mitrojin,
líder del partido liberal "Yábloko".
Mitrojin opina que las
"prisas" del partido Rusia Unida responde a su intención de aprobar las
nuevas medidas administrativas antes de la multitudinaria protesta
convocada por la oposición para el Día de Rusia, 12 de junio.
Precisamente, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, adelantó que la
ley entrará en vigor mañana, sábado, cuando sea publicada por el diario
oficial "Rossískaya Gazeta".EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: