El tribunal municipal de Moscú rechazó
hoy la apelación interpuesta por Alexéyev, confirmando así la legalidad
de una disposición anterior del Ayuntamiento de la capital rusa que
prohibía las marchas gay hasta 2112.
"Ésta vez hemos decidido recurrir en Estrasburgo la prohibición de futuras marchas gay", adelantó el activista.
Alexéyev explicó que el Ayuntamiento de Moscú rechazó a principios de
año su solicitud de celebrar 102 marchas gay entre 2012 y 2112,
decisión que fue respaldada seguidamente por un fallo judicial.
"Utilizamos una laguna en la legislación que no establece un plazo
máximo a la hora de acordar las acciones multitudinarias en Moscú",
apuntó Alexéyev.
Decenas de activistas homosexuales y
nacionalistas ortodoxos rusos fueron detenidos a finales de mayo durante
el último intento de celebrar una marcha de orgullo gay en la capital.
Desde 2006, los homosexuales rusos se manifiestan cada mes de mayo
para protestar contra su discriminación, acciones para las que el
Ayuntamiento nunca les ha dado autorización.
La Asociación
Internacional de Gais y Lesbianas ha concedido a Rusia y también a
Moldavia el dudoso honor de ser los países europeos donde menos se
respetan sus derechos.
"En materia de derechos humanos, lo que
incluye a los homosexuales, Rusia se parece más a Irán y Corea del
Norte, que a Occidente", aseguró a Efe Vladímir Voloshin, redactor jefe
de "KVIR", la revista más popular entre la comunidad homosexual rusa.
Varias ciudades rusas aprobaron este año leyes contra la propaganda
homosexual, que esa minoría considera una violación de la libertad de
expresión y un simple pretexto para seguir prohibiendo las marchas del
orgullo gay.
Según una encuesta del Centro Levada, un 74 % de
los rusos creen que los gais y lesbianas tienen una problema mental y
son amorales, mientras menos de la mitad opina que deben tener los
mismos derechos que los heterosexuales.
El artículo 121 del
código penal de Rusia, que sancionaba con penas de cárcel las prácticas
homosexuales, no fue abolido hasta 1993, año en que también se dejó de
considerar la homosexualidad como una enfermedad mental.EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: