La CE, preocupada por la ley rusa que endurecerá las multas a manifestantes

"La UE ha tomado nota de la adopción ayer de un proyecto de ley en las dos cámaras de la Asamblea Federal rusa para incrementar significativamente sus multas y otras formas de castigo contra violaciones en actos públicos como las manifestaciones", indicó en una rueda de prensa Maja Kocijancic, portavoz adjunta de la responsable de Política Exterior de la UE, Catherine Ashton.

Añadió: "Estamos preocupados por las posibles implicaciones de este proyecto de ley, muchas de las cuales han sido subrayadas por numerosos políticos rusos, periodistas y representantes de la sociedad civil".

La portavoz destacó que la firma de este proyecto de ley por parte del presidente ruso, Vladímir Putin, "sigue bajo consideración", y que su intención es la de "hacer más consultas y escuchar a todas las voces antes de tomar una decisión final".

"Como vecino y socio estratégico de Rusia, la UE cree que el activismo cívico ofrece una valiosa oportunidad a los países para que se comprometan en el diálogo con la sociedad civil, que conlleva beneficios para ambas partes", indicó.

Así, señaló que "las regulaciones que disuaden el compromiso cívico no conducen a lograr ese objetivo".

Kocijancic afirmó que, "en cualquier caso, las autoridades rusas han anunciado algunas reformas prometedoras, y ese proceso debería llevarse más lejos". "Seguimos observando de cerca la situación", concluyó.

El Consejo de la Federación (Senado) de Rusia ratificó ayer esta polémica ley, que fue respaldada casi por unanimidad en la Cámara alta del Parlamento ruso.

En concreto, establece multas de 300.000 rublos (casi 10.000 dólares) para las personas que infrinjan las normas, aunque ofrece como alternativa el cumplimiento de 200 horas de trabajo social.

Para la oposición, esa normativa tiene como objetivo acallar a la sociedad rusa, que desde el pasado diciembre protagoniza las mayores protestas contra el Gobierno desde la caída de la Unión Soviética. EFE

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies