Desde el frío de Moscú al Caribe mexicano

Fuente: cortesía del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya.

Fuente: cortesía del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya.

La Riviera Maya, uno de los destinos turísticos más visitados y famosos del mundo, se está convirtiendo en uno de los destinos favoritos para los viajeros procedentes de Rusia.

En pleno 2012, un año en que, de acuerdo con las antiguas profecías mayas, el mundo va a vivir el fin de un ciclo cósmico, México se está aprovechando de ello para atraer a turistas de todos los rincones del planeta. Y entre los más deseados están los turistas rusos.

Los viajeros que visitan el país desde Rusia son turistas prósperos y de larga duración. Y la industria nacional está feliz de recibirlos.

El ruso que viene a México tiene un perfil muy alto. Para empezar, porque se queda en el circuito mexicano hasta 10 días, un promedio de cuatro días y medio más que que los turistas de Estados Unidos. Y además, se gasta una media de mil dólares por cada día de estancia. Más que muchos otros europeos.


“Nos encantan los clientes rusos. La verdad es que, en los últimos años, hemos recibido cada vez más clientes de ese país, y también de otros países de Europa del Este. Muchos vienen a través de Estados Unidos”, explica a Rusia Hoy el empleado de un hotel de lujo en Playa del Carmen, una encantadora ciudad playera a 50 minutos de Cancún.

Tan sólo en el año 2011, el número de turistas rusos aumentó en un 135% con respecto al año anterior, lo cuál viene a demostrar, según fuentes de la Secretaría de Turismo de México, que los turistas de este país están, poco a poco, convirtiéndose en una de las principales nacionalidades en visitar la zona.
 
En el 2011, llegaron a México 30.411 turistas de Rusia. En el año 2012, es posible que esta cifra ronde ya las 100.000 personas. Pero en el año 2018, se espera que el número de turistas rusos que lleguen a México ascienda a medio millón.

La Riviera Maya, un popular destino para numerosas personas en el mundo, se está conviertiendo en un lugar que cada vez atrae a más rusos.

El año pasado, hasta en un 64,8% de ellos viajaron a Cancún y la Riviera Maya, pero también fueron a la Ciudad de México (29,7%), a Puerto Vallarta, en el estado de Jalisco (1,7%) y a Los Cabos, el exclusivo resort turístico de Baja California Sur donde tienen sus residencias Brad Pitt o Mery Streep.

El aumento en los viajes a México se debe, en parte, al lanzamiento de vuelos directos desde Moscú y el aumento en las conexiones vía Canadá y Estados Unidos.Ya hay dos aerolíneas que unen Rusia y Cancún mediante vuelos directos. Desde principios de noviembre del 2011, hace apenas unos meses, un Airbus 330 de Aeroflot cubre cada diez días de manera directa la ruta entre el aeropuerto moscovita de Sheremétievo y el Aeropuerto Internacional de Cancún. Por su parte, Transaero vuela desde Domodédovo, en Moscú.

El año pasado, el Aeropuerto Internacional de Cancún registró una cifra récord de más de 13 millones de visitantes procedentes de Rusia, Argentina, Alemania, Francia, Estados Unidos, España, Portugal o Canadá.

Y con razón, pues la Riviera Maya, con sus playas de ensueño, sus hoteles de súper lujo y su infraestructura turística de nivel internacional, como la certificó en su momento la Organización Mundial del Turismo, cuenta con todos los requisitos para convertirse en destino obligado para los visitantes rusos de cierto poder adquisitivo.

Para aprovechar este tirón, el ministerio de Turismo mexicano tiene previsto trabajar con el Instituto Nacional de Migración para lograr que la emisión de las visas a ciudadanos rusos se acelere.


“Vemos de parte de Rusia un gran interés por conocer México, hay un gran interés por conocer los destinos pero lo más importante es el gasto promedio y la estancia promedio de los rusos en México”, dijo Gloria Guevara Manzo, secretaria de Turismo de México, en un viaje a Moscú, hace pocos meses.


Además de este auge, el turismo se está volviendo un vehículo para estrechar los lazos entre ambas naciones. Este año, la aerolínea mexicana Interjet comenzará a recibir los primero cuatro de 20 aviones que ha comprado al fabricante de aviones Sujói.

Desde las playas de Cancún, frente a los desarrollos inmobiliarios, los campos de golf, los restaurantes y hoteles que han hecho de esa zona uno de los lugares más atractivos y visitados del Caribe, un grupo de turistas se apresta a disfrutar del calor paradisiaco de la zona. “Nos gustaría recibir más turistas así. Estamos contento de que vengan”, dice nuestro guía local.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies