Uno de los objetivos de su breve
visita es alentar el inicio de negociaciones de paz entre Armenia y la
vecina Azerbaiyán, enfrentadas desde 1988 por la soberanía del enclave
de Nagorno Karabaj.
Los dos países han celebrado varias
reuniones en los últimos tres años bajo los auspicios del Kremlin, pero
apenas han logrado acercar sus posturas.
Precisamente, Clinton
viajará el 6 de junio a la musulmana Azerbaiyán, donde se reunirá con
su presidente, Ilham Alíev, quien ha advertido de que, si las
negociaciones sobre el Karabaj no dan resultado, no descarta una
solución de fuerza para recuperar los territorios perdidos en la guerra
contra Armenia (1991-1994).
El 5 de junio, la jefa de la
diplomacia estadounidense se desplazará a Georgia, el principal aliado
de Washington en la región que rompió lazos diplomáticos con Rusia por
su reconocimiento de la independencia de las separatistas Abjasia y
Osetia del Sur.
Clinton se entrevistará con el líder
georgiano, Mijaíl Saakashvili, y presidirá la sesión de la comisión de
asociación estratégica entre ambos países en la ciudad de Batumi.
Además, mantendrá contactos con la oposición, que acusa de
autoritarismo a Saakashvili y a cuyo partido intentará desbancar del
poder en las elecciones parlamentarias de octubre próximo.
Tras su visita de tres días al Cáucaso, Clinton viajará a Turquía, donde
abordará, entre otros asuntos, el conflicto en la vecina Siria. EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: