De esta forma, los opositores reaccionaban al
anuncio de esta mañana del viceministro ruso de Asuntos Exteriores,
Guennadi Gatílov, que dijo que su país vetará cualquier iniciativa sobre
una intervención militar extranjera en Siria que sea llevada al Consejo
de Seguridad de la ONU.
Asimismo, el CNS condenó la
declaraciones del jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, quien
subrayó ayer que todas las partes sirias deben renunciar a la violencia
para evitar que se repitan sucesos como los del pasado viernes en Hula.
El ministro se refería a la muerte de más de un centenar de personas
en la zona de Hula, en el centro del país, en una matanza en la que
Damasco ha negado cualquier implicación, mientras que la oposición acusa
a las autoridades sirias.
Para el CNS, Lavrov "exime al
régimen de la responsabilidad de la masacre de Hula y puede impedir la
emisión de una condena internacional" contra Damasco.
La ONU
ha asegurado que en Hula hubo muertos por fuego de artillería, lo que, a
su juicio, apunta a la responsabilidad del Gobierno, y ha destacado que
quienes fallecieron por armas individuales y cuchillos murieron
"probablemente" a manos de "shabiha", milicias progubernamentales.
Tras la masacre, la presión internacional contra el régimen de Bachar
al Asad ha aumentado con la expulsión ayer de los embajadores sirios en
varios países de la UE, EEUU, Canadá y Australia, entre otros.
El CNS "aprecia los esfuerzos de los países que han expulsado a los
embajadores y pide a los estados árabes y musulmanes que se unan a este
paso y a romper las relaciones diplomáticas y económicas".
Por
otro lado, en declaraciones a Efe, el dirigente del CNS Ahmed Ramadán
insistió en que "la condición para que cualquier acción política para un
traspaso de poder tenga éxito es la renuncia" de Al Asad.
Ramadán dijo que "este requisito va en línea con la iniciativa de la
Liga Árabe, que tiene un cláusula sobre el traspaso del poder al
presidente a su vicepresidente como señal del comienzo de período de
transición". EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: