Fuente: Festival de Cannes
El largometraje, de poco más de dos horas, es una producción conjunta alemana, holandesa, letona, bielorrusa y rusa y está basado en una novela de Vassil Bikov. El argumento se desarrolla en 1942, en la Bielorrusia ocupada por los nazis. El protagonista, un peón caminero, es detenido por los soldados alemanes, para ser liberado después repentinamente. Es interrogado de nuevo, esta vez por los partisanos soviéticos, que sospechan que ha colaborado con los nazis y es acusado de traición. Su ejecución se encarga a dos de sus amigos, pero, cuando lo conducen al bosque para ejecutarlo, el grupo de partisanos es atacado, lo que proporciona al protagonista una oportunidad de probar su inocencia.
El filme 'V tumane', ambientado en exteriores de una gran belleza natural, cuenta con una brillante fotografía. También el especial tratamiento del sonido, una constante en la obra de Loznitsa, contribuye a crear la atmósfera intensa y opresiva que reina en la película.
El director, el cineasta ucraniano, Serguéi Loznitsa reside actualmente en Alemania. Con una larga carrera como documentalista, esta es la segunda vez que participa en el Festival de Cannes: se dio a conocer en 2010 con su controvertida película 'Schastye moe' (Mi gozo), que dividió a la crítica.
En la rueda de prensa, el director comentó que 'En la bruma' no trata sobre la guerra, sino sobre gente en situaciones especiales. “La guerra sirve de trasfondo y le da a la película ese ambiente particular. La acción podría situarse en cualquier lugar y en cualquier momento. Lo que he querido mostrar es que un hombre, en ciertas situaciones, no es capaz de hacer nada”.
Por otra parte, el director afirmó que, en el contexto de la II Guerra Mundial, se ha querido enfatizar el enfrentamiento entre gente de una misma región, de un mismo pueblo. "En algunas situaciones, la total incomprensión entre las personas impide que se llegue a un desenlace. Hay hechos que hacen imposible cualquier justificación y destruyen toda posibilidad de diálogo. Es ese el tipo de historia que hemos querido contar".
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: