Advocaat ha reconocido que aún no tiene claro
quien ocupará tres posiciones: la portería, uno de los defensas
centrales y el jugador que acompañará a Andréi Arshavin en la delantera.
Por ello, es probable que el guardameta del Zenit, Slava Malaféev,
ceda contra los lituanos la portería al titular indiscutible desde hace
varios años, Ígor Akinféev (CSKA), pero que acaba de salir de una grave
lesión.
Contra Uruguay (1-1), el elegido fue el guardameta del
Zenit, que además ha sido declarado el mejor jugador en su puesto en la
reciente concluida temporada, en la que su equipo se proclamó además
campeón por segundo año consecutivo.
En cuanto a la defensa,
Serguéi Ignashévich es fijo y la duda reside en que quién será su
acompañante tras la lesión sufrida por su pareja natural, Vasili
Berezutsky.
Por lo visto ante Uruguay, su hermano, Alexéi,
bajó enteros tras la gran actuación del veterano Román Sharónov (Rubín
Kazán, 36 años).
En cuanto al centro del campo, Advocaat quedó
muy satisfecho del trabajo realizado por Shirókov, Denísov e Izmáilov
(Sporting de Lisboa), quien regresó a la selección tras seis años de
ausencia.
Las críticas de la prensa se cebaron en Zyriánov,
antaño jugador clave del equipo, pero que parece haber perdido fuelle en
las últimas temporadas.
Su sustituto podría ser Glushakov
(Lokomotiv), un jugador con llegada, o el veterano Semshov (Dinamo), ya
que el preferido de Advocaat, el joven Alán Dzágoev, está fuera de
forma.
Pese a que desde que fue cedido por el Arsenal al Zenit
sólo ha mostrado su clase sólo a cuentagotas, Arshavin es fijo en la
delantera.
Pogrebnyak parecía ser el goleador elegido por su
magnífico rendimiento en los últimos meses en el Fulham, pero su primera
parte contra los uruguayos fue más bien gris.
En cambio,
Kerzhakov, mejor jugador de la liga rusa, marcó el gol del empate y
estuvo mucho más activo, por lo que le ha puesto las cosas muy difíciles
al seleccionador.
En el último momento, Advocaat decidió
reforzar la defensa con Nababkin del CSKA, debido a las inesperadas
bajas del central V. Berezutsky y el lateral Román Shishkin.
"Necesitamos un equipo equilibrado con suficientes defensas, centrocampistas y atacantes", apuntó.
Los rusos disputarán su último partido amistoso el 1 de junio en Zúrich ante Italia.
Rusia debutará en la Eurocopa el 8 de junio ante la República Checa,
se enfrentará el 12 de junio a una de las anfitrionas, Polonia, y
cerrará la primera fase cuatro días después ante Grecia.
Hace
cuatro años los rusos sorprendieron a Holanda en los cuartos de final de
la Eurocopa de Austria y Suiza, pero cayeron en semifinales ante España
(0-3), a la postre campeona del torneo continental.
En cuanto
a Lituania, está dirigida desde hace poco por el rumano Csaba Laszlo,
quien se propone renovar al equipo para lograr lo que nunca antes nadie
ha podido ni soñar, clasificar al equipo báltico para una torneo
internacional de naciones.
Lituania quedó penúltima en la fase
de clasificación para la Eurocopa sólo por encima de Liechtenstein y
por detrás de España, República Checa y Escocia.
Los lituanos
tienen previsto participar entre el 1 y 3 de junio en la Copa Báltica
junto a Estonia, Letonia y Finlandia, mientras el 7 de junio se
enfrentarán a Bielorrusia en Minsk.
Alineaciones probables:
- Rusia: Akinféyev; Anyukov, Ignashévich, Sharónov, Kombárov; Izmáilov, Denísov, Shirókov, Glushakov; Arshavin y Kerzhakov.
- Lituania: Karcemarskas; Radavicius, Vicius, Skerla, Zaliukas;
Sernas, Poskus, Mikoliunas, Pilibatis; Ivaskevicius y Stankevicius.
Lugar: Nyon (Suiza)
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: