La victoria se la llevó Suecia,
pero la actuación que ha cautivado a los televidentes de todo el
continente fue "Party for everybody" (Fiesta para todos), en la que las
septuagenarias rusas, el resto de participantes apenas superaban los 30
años, incluso ofrecieron empanadillas a los espectadores tras cocinarlas
en un horno de leña en pleno escenario.
Las abuelas rusas se
subieron al escenario con largos vestidos rojos, pañoletas, una especie
de mocasines y no dejaron de moverse al ritmo de la música durante los
tres minutos de folk-dance.
Entre todas ellas, la estrella es
Natalia Pugachova, una pequeña mujer de 76 años y apenas metro y medio
de altura, que se ha convertido en una celebridad por su eterna sonrisa e
inagotable vitalidad.
El grupo, que interpretó su tema en
lengua udmurt (urálica), con excepción del estribillo en inglés, no pudo
contener las lágrimas de alegría al término de la votación en Bakú,
donde el público no dejó de aplaudirles.
Hasta la corresponsal
de la edición alemana de la legendaria revista "Rolling Stone" mostró
su decepción porque no hubieran ganado el concurso.
"Es muy
triste que las babushki no ganaran ya que su canción era fantástica. Me
encantaron y les deseé suerte, ya que las actuaciones del resto de
participantes fueron mucho menos interesantes", dijo.
Ahora,
las abuelas dedicarán el dinero recaudado a reconstruir una iglesia en
su localidad, de donde salieron casi por vez primera en sus vidas para
competir en Eurovisión.
"El 30 de mayo tenemos la ceremonia de
colocación de los cimientos de la iglesia que las abuelas van a
reconstruir", afirmó hoy Ksenia Rubtsova, productora del grupo, citada
por las agencias rusas.
Precisamente, ese fue el motivo de la
participación en el certamen europeo del coro procedente de Buránovo,
localidad de 650 habitantes situada a unos 30 kilómetros de Izhevsk,
capital de Udmurtia, célebre por acoger la fábrica de los fusiles
Kaláshnikov.
Además, también se dedicará "a atrapar
escarabajos colorados", añadió, pues, al parecer están preocupadas por
lo que este animal que afecta la patata haya podido hacer en sus huertos
durante sus dos semanas de ausencia.
Seguidamente, el coro
atenderá a las invitaciones a diferentes ciudades de Rusia y Europa, lo
que incluye una actuación en la mismísima plaza Roja de Moscú el 12 de
junio, en el día de Rusia.
"Vamos a viajar. Las abuelas tienen
muchos deseos de ver diferentes países y visitar nuevas ciudades. Cada
una de ellas se compró un gran mapa del mundo y han marcado ya con
rotulador los lugares que han visitado. Ya están preguntando adónde
iremos primero", comentó la fuente.
Además, confían en que su
éxito en Eurovisión convenza a las autoridades locales sobre la
necesidad de mejorar las condiciones de vida en Buránovo.
"Las
cosas ya están cambiando. El presidente de Udmurtia acaba de visitar
Buránovo y por lo que sé, se está haciendo todo lo posible para que allí
haya una Buránovo-City como dicen las abuelas", apuntó.
Con respecto al futuro, la productora aseguró que el grupo no tienen intención de participar en más concursos de televisión.
"La medalla de plata es una victoria. En todo caso, esto supone un
gran estrés para las abuelas y ya hicieron todo lo de que de ellas
dependía. Ya no necesitan nada más", indicó.
El presidente de
Udmurtia, Alexandr Volkov, calificó de "extraordinario" el resultado
obtenido por el coro, que sumó 259 puntos por 372 de la representante
sueca.
"Decenas de millones de personas en todos los rincones
del mundo escucharon una preciosa canción en la lengua de Udmurtia,
apreciaron la originalidad y la honestidad de las cantantes de la Rusia
profunda", señaló.
Volkov subrayó que "para conquistar al
público ellas no recurrieron a trajes de moda o a las posibilidades que
ofrece la tecnología por ordenador" y destacó "la bondad de las mujeres
de campo".
Hasta el embajador estadounidense, Michael McFaul,
que mantiene unas tensas relaciones con las autoridades rusas, felicitó
hoy efusivamente a las "Buranovskiye Babushki" por su "excelente"
actuación.EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: