Purito Rodríguez y Hesjedal, 1º y 2º clasificados, en la penúltima etapa del Giro (Foto: GirodItalia/2012)
”Voy a darlo todo por hacer realidad mi sueño, pero la verdad es que necesito un milagro”, admitió Purito el sábado sobre sus opciones. Los 31 segundos de renta de que disponía para la última etapa sobre un especialista contra el crono como Hejsedal, segundo clasificado, se antojaban escasos. Aún así, el ciclista español firmó una de las mejores contrarrelojes de su trayectoria dentro de sus limitaciones, puesto 26, manteniendo la emoción hasta el último kilómetro. Pero no fue suficiente.
Purito se queda a 16 segundos de ganar su primera gran vuelta a tres semanas, su obsesión desde que en agosto de 2009 fichase como jefe de filas del recién creado pero ambicioso equipo ruso Katusha. Preguntado nada más cruzar la línea de meta, y a pesar de la decepción del momento, Rodríguez no perdió su habitual optimismo y ambición: "Tenemos que mirar hacia el futuro. Hemos hecho un gran Giro y tenemos que seguir trabajando y entrenando como hasta ahora para llegar en el mismo punto de forma a la Vuelta (Ciclista a España), porque este es el buen camino. No tiene sentido ponerme a pensar ahora en qué momento perdí el Giro, si pude hacer algunas cosas mejor o no. El ciclismo es así, todos los días son importantes. Hemos dado lo mejor de nosotros, pero Hesjedal ha estado enorme. Estoy triste porque hemos luchado por la victoria durante los 21 días de carrera. El equipo ha trabajado mucho y bien, y creo que he hecho también una buena contrarreloj final pero, desgraciadamente, Ryder ha sido mejor que yo, así que le felicito porque se ha merecido la victoria".
10 etapas de rosa
Purito ha vestido la maglia rosa durante 10 días, del 10º al 20º. En el camino deja 2 victorias de etapa y 2 segundos puestos. Para el recuerdo queda su magnífico triunfo al sprint en la 17º etapa, la segunda más dura del recorrido, con ascensión al puerto de Cortina d’Ampezzo. Habitualmente hay 20 segundos de bonificación para los ganadores de etapa de las grandes vueltas, pero por algún motivo la organización no lo estipuló así (previamente) para esa 17ª. Esos 20 segundos hubiesen sido suficientes para que Purito ganase el Giro... Excelso escalador y especialista en vueltas cortas, Joaquim Rodríguez (Barcelona, 1979) se aupó en 2010 al nº1 del ranking UCI (actualmente ocupa el nº3). Esta segunda posición final en el Giro supone su mejor resultado en vuelta larga, mejorando el 4º puesto en el Giro de 2011 y en la Vuelta de 2010. También es el mejor resultado del equipo Katusha, fundado en 2009, a partir de la estructura del también ruso Tinkoff Credit, que competía en el Profesional Continental, segunda categoría mundial tras el UCI ProTour. Aunque casi la mitad de su plantilla (13 de 27) está compuesta por ciclistas rusos, el jefe de filas desde su creación es el español Purito Rodríguez. Katusha, un proyecto el respaldo de los gobiernos ruso y moldavo, cuenta con 15 millones de presupuesto anual que lo convierten en uno de los poderes fácticos del pelotón internacional.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: