Uruguay, ‘sparring’ de lujo

Algunos jugadores uruguayos posan junto a la catedral de San Basilio. Foto: auf.org.uy.

Algunos jugadores uruguayos posan junto a la catedral de San Basilio. Foto: auf.org.uy.

Uruguay, campeón de la Copa América y nº3 fdel ranking FIFA, hizo las veces de sparring de lujo para Rusia, el ensayo más importante a sólo dos semanas del comienzo de la Eurocopa. Para Uruguay, el partido sirve de preparación para los dos encuentros de clasificación para el Mundial de 2014 que disputará en junio (día 2 ante Venezuela y día 10 ante Perú). El partido amistoso, que concluyó con empate a uno (goles de Luis Suárez 48’ y Kerzhakov 50’), se disputó en el Estadio Lokomotiv de Moscú, que registró tres cuartos de entrada, alrededor de 20.000 espectadores, entre los que se contaron unos pocos uruguayos, entre familiares y expatriados.

Advokaat, seleccionador ruso, alineó de inicio a su once de lujo, a excepción de Roman Pavlyuchenko, que ha cuajado un discreto final de temporada en el Lokomotiv. Tabárez tampoco escondió nada, con Luis Suárez, Forlán y Cavani de entrada. Rusia controló el balón en los primeros 45 minutos, pero se mostró inocente a tres cuartos de campo, incapaz de generar peligro. Uruguay, en cambio, mostró más chispa, aprovechó espacios y creó varias ocasiones de gol en transición, la mayoría con Forlán como protagonista. Sin embargo, la primera parte echó el cierre sin goles y con poco fútbol.

Uruguay en Moscú

El combinado de Óscar W. Tabárez aterrizó el lunes 21 en Moscú. Los jugadores se entrenaron en las instalaciones del Lokomotiv en los días previos al encuentro e incluso participaron en un evento de la embajada para la promoción de la carne uruguaya en Rusia. Pero también dispusieron de tiempo para desconectar; pasear y conocer Moscú, escondidos en un relativo anonimato y tranquilidad de la que carecen en las concentraciones en Uruguay. “Te molesta el hecho de no tener privacidad, no poder caminar tranquilo en un momento dedicado a tu familia. Trato de pasar desapercibido y preservar la privacidad. Después del Mundial y la Copa América, la gente se ha revolucionado un poco. Va a tu casa y te espera fuera, o se te acerca gente en el supermercado. Uruguay está creciendo a nivel futbolístico, estamos entre las potencias del mundo, pero tenemos que avanzar en organización”, nos confesó Edinson Cavani, delantero y estrella del Napoli, en una entrevista en la previa.

El panorama varió por completo en la reanudación. Luis Suárez adelantó a los visitantes en el 48’ en brillante jugada individual, tras dos recortes en el área y definiendo con la zurda. Rusia no tardó en reaccionar. Apenas un minuto después de encajar el gol, Aleksandr Kerzhakov (ex del Sevilla, ahora en el Zenith) aprovechó un pase al hueco mal achicado para subir tablas al marcador. El partido cobró interés entonces, los equipos se perdieron el respeto y buscaron la portería rival sin reservas. Rusia firmó quizá sus mejores minutos en muchos meses, tras una fase de clasificación de la Eurocopa tan solvente como aburrida, y creó un puñado de ocasiones muy claras, incluido un gol anulado a Kerzhakov (el mejor de su equipo) por un discutible fuera de juego. Pero ninguna entró. Un carrusel de sustituciones en el 76’ rompió definitivamente el ritmo de juego de Rusia. A pesar del empuje local, el marcador 1-1 ya no varió. Uruguay, por su parte, llegó con la gasolina algo justa a la recta final y pareció satisfecho con el empate, el 15º partido internacional consecutivo invicto. Un resultado que, sin embargo, le aleja un poco del nº2 del ranking FIFA.

Uruguay visita Moscú medio siglo después

Se trata de la segunda ocasión en la historia en que la selección uruguaya de fútbol juega en Rusia. La única vez anterior fue hace justo medio siglo, el 27 de abril de 1962. Un encuentro amistoso disputado en el Estadio Lenin (actual Luzhniki) y que terminó con clara victoria soviética por 5-0. Esta semana, aprovechando tan singular ocasión, la selección celeste participó de un evento de promoción de la carne Uruguaya en Rusia, presidido por el embajador en Moscú, Anibal Cabral. Como curiosidad, Rusia es el principal destino exterior de la carne uruguaya, con una cuota de 407.000 toneladas.

El panorama varió por completo en la reanudación. Luis Suárez adelantó a los visitantes en el 48’ en brillante jugada individual, tras dos recortes en el área y definiendo con la zurda. Su gol número 27 en 54 encuentros con la selección. Rusia no tardó en reaccionar. Apenas un minuto después de encajar el gol, Aleksandr Kerzhakov (ex del Sevilla, ahora en el Zenith) aprovechó un pase al hueco mal achicado para subir tablas al marcador. El partido cobró interés entonces, los equipos se perdieron el respeto y buscaron la portería rival sin reservas. Rusia firmó quizá sus mejores minutos en muchos meses, tras una fase de clasificación de la Eurocopa tan solvente como insípida, y creó un puñado de ocasiones muy claras, incluido un gol anulado a Kerzhakov (el mejor del equipo). Pero ninguna entró. Un carrusel de sustituciones en el 76’ rompió definitivamente el ritmo de juego de Rusia. A pesar del empuje local, el marcador 1-1 ya no varió.


Rueda de prensa en Moscú

Uruguay, por su parte, llegó con la gasolina algo justa a la recta final y pareció satisfecho con el empate, el 15º partido internacional consecutivo invicto. Un resultado que, sin embargo, le aleja un poco del nº2 del ranking FIFA, que ostenta Alemania. En la rueda de prensa, Tabárez lo valoró así: ”Fue un buen partido de preparación, pese a que teníamos algunos jugadores que ya habían empezado sus vacaciones. Me voy satisfecho porque el equipo mostró cosas interesantes ante un rival importante y a domicilio. Rusia me pareció un conjunto interesante, aunque poco contundente. Cuando no hay ninguna figura relevante es porque hay sentido de equipo”. ‘La Celeste’ entrenó de nuevo el sábado en Moscú antes de volar a Montevideo el domingo, vía Madrid.



Una selección ‘doméstica’

Rusia arranca el próximo 8 de junio ante la República Checa su participación en la Eurocopa. La selección de Advokaat, que no tuvo problemas para clasificarse en un grupo previo asequible, tiene el listón alto, tras alcanzar semifinales en la anterior edición (2008). Este combinado ruso es el más ‘doméstico’ en muchos años, pues 24 de los 26 jugadores de la preselección están enrolados en equipos de la liga nacional. Con la excepción de Marat Izmailov (Sporting Clube de Portugal) y Pavel Pogrebnyak (Fulham FC).

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies