Medvédev propuso hoy la elección por
medio de votación directa y secreta de los dirigentes locales y
regionales del partido, y limitar sus mandatos a cinco años, es decir,
la duración de la legislatura parlamentaria.
Además, planteó
la renovación anual de un mínimo del diez por ciento de los miembros de
los consejos políticos del partido a nivel central y municipal.
El primer ministro también abogó por la futura elección del presidente
de la Duma o Cámara de Diputados, en caso de que RU logre la mayoría
constitucional, a través de unas primarias en el seno del partido.
"El partido no debe ser visto como algo impuesto desde arriba, no
como un partido dirigido por líderes populares, lo que no es malo en sí
mismo, sino como un partido que refleje los intereses de una gran
cantidad de gente", dijo.
Para ello, añadió, "lo lógico es que
a los principales cargos del partido lleguen personas en las que confía
el pueblo, aquellas que viven y trabajan con él, a quien conoce y al
que querría ver en los correspondientes cargos de responsabilidad".
Al respecto, tanto la oposición comunista como la no parlamentaria
expresaron sus dudas sobre la posibilidad de democratizar un partido que
ha sido comparado con el Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS)
por su monopolio del poder.
Medvédev, quien ingresó esta
semana formalmente en el partido, encabezó las listas de RU durante las
elecciones parlamentarias de diciembre pasado, lo que no evitó que éste
perdiera más de doce millones de votos.
RU salió muy mal
parada de los comicios legislativos, en los que la oposición denunció el
fraude oficialista y organizó las mayores protestas antigubernamentales
desde la caída de la Unión Soviética.
Medvédev quiere que el
partido se apoye en la "gente sencilla" con el fin de mejorar su imagen
de plataforma de ascenso social para burócratas corruptos y arribistas
que ha cuajado entre la mayoría de la población.
Con este
traspaso en la dirección del partido del Kremlin se completa el reparto
de poder entre Putin y Medvédev, cuyo enroque entre la presidencia y el
Gobierno ha sido muy criticado por la oposición y por las cancillerías
occidentales.EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: