El seleccionador uruguayo, Óscar Tabárez, se
tomó el partido más que en serio y puso en liza a su equipo titular con
un tridente compuesto por Forlán, Cavani y Suárez, que hicieron las
delicias de los aficionados que acudieron al estadio del Lokomotiv.
En vísperas del partido, Tabárez no se escudó en el cansancio de
muchos de sus internacionales que militan en las recién terminadas ligas
europeas y pidió a sus jugadores un generoso esfuerzo físico y mental.
Mientras, el técnico holandés Dick Advocaat, seleccionador local,
apostó por la columna vertebral del campeón de liga (cinco jugadores del
Zenit) y una delantera integrada por Arshavin (Arsenal) y Pogrebnyak
(Fulham).
Tras unos primeros minutos en los que ambos equipos
se mostraron muy conservadores, la selección celeste se hizo con el
control territorial, aunque no llegó a crear apenas ocasiones de gol.
En la primera media hora la mejor ocasión de los uruguayos la tuvo
Cavani, que disparó alto desde dentro del área tras recibir un pase de
Suárez.
Los rusos lo intentaron por medio de Arshavin, quien
estuvo especialmente activo en la primera parte, aunque no llegó a
conectar con Pogrebnyak, que fue bien marcado por Godín.
En
una de las jugadas más peligrosas del equipo local Izmáilov se plantó en
el área, pero al sentir un leve contacto del defensa visitante se tiró
en busca del penalti en vez de disparar ante la salida de Muslera.
Forlán, que se mostró muy desacertado todo el partido, dispuso de su
oportunidad a los 37 minutos tras un buen pase largo de Cáceres.
El futbolista del Inter se deshizo del central ruso con una
'bicicleta', pero se quedó sin ángulo y su pase de la muerte no llegó a
su destino.
Nada más arrancar la segunda parte Uruguay rompió
la igualdad en el marcador por medio del jugador del Liverpool Luis
Suárez, quien demostró que para él no hay partidos amistosos.
El delantero celeste recibió la pelota en el flanco derecho, se internó
en el área grande, recortó a dos defensas rusos y marcó con un preciso
disparo con la zurda (m.48) ante el que nada pudo hacer el arquero
local.
Sin tiempo para respirar, los rusos marcaron el empate
tras un fallo garrafal en la salida del balón de la defensa
latinoamericana que fue aprovechado por Kerzhakov para superar a Muslera
en su salida (m.49).
A decir verdad, el árbitro bien pudo
anular el gol, ya que Kerzhakov se encontraba en fuera de juego cuando
Shirókov birló el balón al defensa uruguayo, pero dejó seguir la jugada y
ésta acabó en el gol del empate.
Shirókov pudo marcar el
segundo para los rusos poco después tras un despiste del defensa del
Atlético de Madrid Godín, pero su disparo se fue fuera por los pelos
(m.52).
A partir de la mitad de la segunda parte, los
uruguayos acusaron el esfuerzo, mientras los rusos siguieron empujando
hasta arrinconar a los latinoamericanos en su campo.
Sólo
Suárez intentó sorprender a Malaféev, pero éste se adelantó en el minuto
68 y evitó el segundo gol de los visitantes, que intentaron en vano
recuperar el control del partido con varios cambios.
El mejor
jugador tras la reanudación fue Kerzhakov, quien sustituyó a Pogrebnyak y
fue una auténtica pesadilla para la defensa uruguaya.
De no
ser por su falta de precisión y un par de decisiones dudosas del
árbitro, el antiguo delantero del Sevilla hubiera dado la victoria a su
equipo.
El partido sirvió de ensayo para Uruguay, que se
enfrentará en las eliminatorias mundialistas el próximo 2 de junio a
Venezuela y día 10 a Perú en Montevideo.
La selección uruguaya
encabeza la clasificación de las eliminatorias con 7 puntos, los mismos
que Argentina y Venezuela, pero con un partido menos disputado, y es la
única que se mantiene imbatida.
Por su parte, Rusia arrancó
ante la campeona de la Copa América y semifinalista del Mundial de
Sudáfrica los partidos de preparación para la Eurocopa.
Rusia
debutará en la Eurocopa el 8 de junio ante la República Checa, se
enfrentará el 12 de junio a una de las anfitrionas, Polonia, y cerrará
la primera fase cuatro días después ante Grecia.
Hace cuatro
años los rusos sorprendieron a Holanda en los cuartos de final de la
Eurocopa de Austria y Suiza, pero cayeron en semifinales ante España
(0-3), a la postre campeona del torneo continental.
- Ficha técnica:
1 - Rusia: Akinféev; Anyukov, Ignashévich, A. Berezutsky (Sharónov,
m.46), Zhirkov (Kombárov, m.70); Zyriánov (Glushakov, m.77), Shirókov,
Denísov, Izmáilov (Kokorin, m.77); Arshavin y Pobrebnyak (Kerzhakov,
m.46).
1 - Uruguay: Muslera; Maxi Pereira, Lugano, Godín,
Cáceres; Pérez (Ramírez, m.78), Arévalo, Alvaro Pereira (Gargano, m.78);
Suárez, Forlán y Cavani.
Goles: 0-1, min. 48: Suárez. 1-1, min. 49: Kerzhakov.
Árbitro: Kevin Blom (HOL). Amonestó a Maxi Pereira por protestar.
Incidencias: partido amistoso disputado en el estadio Lokomotiv de Moscú ante unos 15.000 espectadores (media entrada). EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana