Jloponin destacó que la UA, organismo de
nuevo cuño que integra a Rusia, Kazajistán y Bielorrusia, está
interesada en crear una zona de libre comercio con el país árabe.
El viceprimer ministro ruso hizo estas afirmaciones tras reunirse con
el ministro de Finanzas sirio, Mohamed al-Jleilati, quien aseguró que
Damasco es partidario de suscribir cuanto antes dicho acuerdo comercial.
Ambos países también negocian la firma de un contrato a largo plazo
para el suministro de petróleo y gas ruso a Siria, país que atraviesa
graves dificultades económicas debido a las sanciones impuestas contra
su régimen autoritario por EEUU y la Unión Europea.
Damasco
cifra en 4.000 millones de dólares las pérdidas sufridas por el sector
petrolero debido al embargo occidental, que impide la entrada y salida
de hidrocarburos y productor petrolíferos.
Precisamente, ésta
semana el país árabe recibió un petrolero procedente de Venezuela con
35.000 toneladas de combustible diesel, de lo que más carece en estos
momentos Siria.
Rusia tiene en Siria una base naval e
importantes intereses económicos por valor de miles de millones de
dólares, además de que ese país es uno de los principales clientes de su
industria militar.
Los dirigentes rusos, que han reconocido
más de 4.000 millones de dólares de pérdidas en contratos militares
debido al derrocamiento del dictador libio, Muamar el Gadafi, no quieren
perder a su último aliado en Oriente Medio.EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: