Rusia es optimista con vistas a próxima ronda negociaciones con Irán en Moscú

"La ronda (anterior de Bagdad) transcurrió en una constructiva atmósfera de trabajo y, pese a que persisten profundas disparidades, confirmó la voluntad de las partes de continuar la búsqueda de soluciones mutuamente aceptables", indicó la Cancillería rusa.

La nota oficial destaca que "el Grupo 5+1 presentó a Irán propuestas concretas sobre los futuros pasos para el arreglo de la situación en torno al programa nuclear iraní".

"Incluidas las posibles decisiones en relación a los trabajos de enriquecimiento de uranio hasta un 20 % que siguen en marcha en Irán", agregó.

Entre las propuestas figuran "iniciativas concretas que contemplan estímulos positivos en calidad de medidas de respuesta", apuntó.

Rusia subrayó que "por parte de Irán se manifestó la disposición a seguir discutiendo" ese asunto, "además de otra serie de temas que interesan a Teherán, incluido el reconocimiento de su derecho al enriquecimiento".

El viceministro ruso de Exteriores, Serguéi Riábkov, participó tanto en la reunión entre Irán y los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad más Alemania, como en las consultas trilaterales entre Teherán, Rusia y China, también en Bagdad.

La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Catherine Ashton, aseguró ayer que el Grupo 5+1 e Irán acordaron los puntos que serán analizados en la cita de Moscú.

En concreto, la UE presentó una propuesta a Irán para que disminuya el enriquecimiento de uranio del 20 % al 5 % a cambio de un alivio de las sanciones internacionales.

Por su parte, el jefe de la delegación iraní, Said Jalili, reiteró el derecho de su país a generar energía nuclear con fines pacíficos y condicionó los avances en las negociaciones al levantamiento de las sanciones internacionales impuestas por Occidente.

Mientras, la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, aseguró que EEUU seguirá presionando a Irán con sanciones mientras prosigan las negociaciones.EFE

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies