Moscú insiste en garantías de que el escudo antimisiles no apuntará a Rusia

"Entendemos que declaraciones políticas como ésta no pueden crear bases para la cooperación", señaló el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Alexandr Lukashévich.

Para Rusia es "un asunto de principios contar con garantías jurídicas, fiables y basadas en criterios técnico-militares, de que el sistema de defensa antimisiles no apuntará a las fuerzas rusas de contención nuclear", agregó.

El diplomático ruso subrayó que este tipo de garantías demostrarían que el fin del escudo antimisiles, tal y como se ha declarado, es la defensa contra terceros países situados fuera del continente europeo.

Lukashévich insistió que Rusia sigue abierta "al diálogo y a la búsqueda de soluciones" pero subrayó que cada vez queda menos tiempo para lograr una salida al problema que desde hace tiempo enfrenta a Moscú con EEUU y la OTAN.

"A medida que los planes norteamericanos sobre el escudo anitimisiles se van haciendo realidad, queda menos tiempo para buscar un compromiso", manifestó.

El domingo pasado, durante la primera jornada de la cumbre de la OTAN en Chicago, el secretario general de la Alianza, Anders Fogh Rasmussen, anunció que la defensa antimisiles está prácticamente operativa.

El anuncio de la capacidad interina supone que el sistema básico de mando y control, que incluye un radar avanzado en Turquía, un satélite de comunicaciones y un buque especializado en defensa antiaérea (todos ellos estadounidenses) trabajan conjuntamente entre sí y dentro del sistema de mando de la Alianza.

Mientras Washington y Bruselas, por una parte, y Moscú, por otra, se invitan a dialogar sobre el tema, ninguno parece dispuesto a ceder terreno y revisar sus posturas.

Estados Unidos ha reiterado en numerosas ocasiones su negativa a proporcionar las garantías jurídicas que exige Rusia, mientras el Kremlin amenaza con ubicar baterías de misiles ofensivos en sus fronteras con los países de la OTAN y abandonar los tratados bilaterales de desarme suscritos.EFE

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies