El incremento es de 200 veces para los
ciudadanos de a pié y de 30 para los organizadores que tomen parte en
actos públicos no autorizados o no cumplan a rajatabla todas las órdenes
de las fuerzas policiales y de las autoridades.
Hasta ahora,
las sanciones impuestas no superaban los 5.000 rublos (166 dólares) para
los participantes y los 50.000 (1.660 dólares) para los convocantes,
cantidades consideradas muy pequeñas por los diputados de RU que
presentaron la iniciativa parlamentaria.
Casi seguro las
cantidades se verán reducidas durante la segunda lectura parlamentaria
de la reforma hasta los 600.000 rublos para los cargos públicos, los
500.000 para las personas jurídicas y los 300.000 para las personas
físicas, según anunciaron con anterioridad varios diputados del partido
del Kremlin.
El grupo parlamentario de RU anunció algunas
enmiendas que serán llevadas a la Duma para la segunda lectura del
proyecto de ley, que entre otras cosas pretenden prohibir la
convocatoria de actos públicos a las personas que hayan incurrido antes
en faltas administrativas.
Además, la formación creada y
liderada por el presidente ruso, Vladímir Putin, propondrá la
prohibición de uso de máscaras o disfraces que dificulten la
identificación de los manifestantes.
El portavoz del grupo
parlamentario de la socialdemócrata Rusia Justa, Nikolái Lévichev, cuya
formación boicoteó el debate del proyecto de ley, criticó con dureza la
iniciativa aprobada por RU y aseguró que el aumento de las multas no
frenará a la manifestación opositora convocada para el próximo 12 de
junio.
"Tiene sentido trabajar para cambiar la norma actual,
pero hay que hacerlo con cabeza, tras consultar a los expertos. Parece
sin embargo que se quiere hacer a toda prisa para que llegue antes del
12 de junio. Si Rusia Unida cree que (con la reforma) reducirán el
número de manifestantes el 12 de junio se equivocan", subrayó.
La reforma del código de infracciones administrativas se planteó por el
partido oficialista días después de la multitudinaria manifestación del
pasado 6 de mayo, que tras reunir a decenas de miles de personas en
Moscú derivó en enfrentamientos con la policía y terminó con más de 400
detenidos.EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: