El ex primer ministro ruso y líder de la
opositora Unión Democrática Popular (UDP), Mijaíl Kasiánov, hizo hoy un
llamamiento a continuar las protestas contra las políticas del Kremlin.
"Las actividades de protestas no deben disminuir. No es necesario
llevarlas a cabo cada semana, pero cada dos meses hay que hacer que las
autoridades sientan que existe una masa de gente descontenta", dijo
Kasiánov, citado por la agencia Interfax, al intervenir en el VI
congreso de la UDP.
Indicó que los objetivos de los
movimientos de protesta siguen siendo los mismos: reforma política,
liberación de los presos de conciencia y nuevas elecciones
parlamentarias y presidenciales.
"Sin protestas no se
conseguirá nada. Hay que obligar a las autoridades a cambiarlo todo",
recalcó Kasiánov, quien encabezó el Gobierno ruso entre 2000 y 2004,
durante el primer mandato presidencial del actual jefe del Kremlin,
Vladímir Putin.
El ex primer ministro calificó de
"provocaciones" los intentos de las autoridades de persuadir a la
población de que las protestas disminuyen.
"Queremos conseguir
elecciones anticipadas con métodos constitucionales, y esto es posible
en un año o dos. Después queda solo una revolución", advirtió.
Kasiánov vaticinó que "pronto a los 'ciudadanos indignados' se sumarán
los jóvenes marginados, que no tienen nada qué perder".
"Y si
los radicales de izquierda desplazan a los intelectuales que actualmente
protestan, no habrá manera de evitar una revolución", advirtió.
Al VI congreso de la UDP, formación de corte liberal, asisten más de 60 delegados provenientes de 48 regiones de Rusia.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: