Amnistía Internacional (AI) reconoció hoy
como presos de conciencia a dos de los principales líderes de la
oposición no parlamentaria rusa que fueron detenidos durante las
multitudinarias protestas antigubernamentales del 6 de mayo.
Los opositores "querían ejercer su derecho a la libertad de
manifestación haciendo uso de métodos pacíficos y no violentos", dijo
Serguéi Nikitin, jefe de AI en Rusia, citado por las agencias locales.
Se trata del líder del Frente Izquierdista, Serguéi Udaltsov, y el
popular abogado y bloguero Alexéi Navalni, quienes fueron condenados la
pasada semana a quince días de arresto administrativo.
Ambos
tomaron parte activa en la protesta antigubernamental celebrada el 6 de
mayo en el centro de Moscú, que se tornó violenta cuando las fuerzas
antidisturbios bloquearon el acceso a la plaza donde debía celebrarse el
mitin autorizado.
Entonces, los dos opositores protagonizaron
una sentada en plena calle, por lo que fueron detenidos por las fuerzas
del orden, que los trasladaron por la fuerza a comisaría.
Estos dos líderes representan a la oposición no parlamentaria más
radical, que exige la repetición de las elecciones parlamentarias de
diciembre y las presidenciales de marzo, así como la puesta en libertad
de los presos políticos.
Udaltsov, que está enfrentado con los
opositores liberales por sus métodos jacobinos, ha sido condenado en
numerosas ocasiones en los últimos años a 10-15 días de arresto
administrativo, por lo que ha permanecido ya casi 300 días entre rejas y
ha mantenido numerosas huelgas de hambre.
Mientras, Navalni
se labró su fama al investigar y denunciar desde su blog los casos de
corrupción entre altos funcionarios de la oficialista Rusia Unida,
liderada por el presidente del país, Vladímir Putin.
El
bloguero ha publicado los nombres de amigos e hijos de numerosos
políticos rusos, algunos de los cuales sin ni siquiera alcanzar los 20
años de edad ya son propietarios de grandes bancos o manufacturas.
En los últimos días cerca de medio centenar de activistas opositores
han sido arrestados, al intentar acampar en pleno centro de Moscú para
protestar contra el retorno de Putin al Kremlin.
Entre los
detenidos figura la conocida ecologista Yevguenia Chírikova, que fue
apresada después de que sus partidarios mostraran en la plaza pancartas
contra la tala ilegal de bosques.
Otro conocido opositor, Iliá
Yashin, fue condenado la víspera a diez días de arresto administrativo
por desobediencia a la autoridad.
Los opositores, cuya
acampada es una forma de protesta contra Putin, mantienen que las
autoridades infringen su derecho a permanecer en las calles de la ciudad
durante el tiempo que deseen.
La prensa local ha comparado el
campamento con el Movimiento 15-M de Madrid, aunque estos jóvenes rusos
con lo que están descontentos es con el sistema político instaurado por
Putin, que califican de autoritario.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: