Fuente: Alamy Legion Media.
Construido en 1921 en Alemania, el legendario barco de vela Sedov dará la vuelta al mundo, para conmemorar el 1150º aniversario de Rusia (en el año 862 en el norte de la Rusia europea apareció la primera alianza de tribus bajo el poder de la dinastía ruríkida). El barco navegará por tres océanos y visitará 21 países.
"El objetivo principal del viaje es mostrar nuestra bandera. Rusia es una potencia marítima importante y debe mostrar al mundo que estamos abiertos a todos y perseguimos fines pacíficos", aclaró a RBTH, el portavoz del Ministerio de Pesca ruso, Alexánder Savelov.
Para el velero Sedov, propiedad de la Agencia Federal de Pesca, se trata del primer viaje alrededor del mundo, que durante un tiempo sustituirá a otros dos barcos, el Pallada y el Kruzenshtern.
Entre cadetes y músicos de rock
A bordo del velero navegarán 200 personas, aproximadamente la mitad de ellos son estudiantes de la Universidad Técnica Estatal de Múrmansk, que se irán sustituyendo durante el viaje.
Grupos de estudiantes (todos ellos de segundo año) se relevarán dos veces, primero en Casablanca (Marruecos), y luego en Vladivostok, desde donde más tarde regresarán a San Petersburgo.
"Nunca he estado en el extranjero. En primer lugar, será una gran experiencia para mí, además de una gran oportunidad de ver mundo ", dice Dmitri Stolpovski cadete de dieciocho años.
Dmitri, que se unirá al viaje en Casablanca (Marruecos) y se encontrará a bordo hasta la llegada de la nave a Vladivostok, dice que sus padres están muy orgullosos por el hecho de que participe en la navegación. Pero el deseo de ver mundo no es la única razón por la que Dmitri espera con entusiasmo la salida: a bordo irá su grupo de rock favorito Mumiy Troll.
"Soy admirador de Mumiy Troll, es genial que naveguen con nosotros. Son grandes estrellas, espero que estén con nosotros a bordo hasta el final", dice Dimitri.
El grupo Mumiy Troll, que se fundó en Vladivostok en 1983, se compromete a cumplir el sueño del cadete. "La idea de grabar un disco en una expedición marítima la tengo desde la infancia, luego comenzó a materializarse hace más de un año, durante nuestro viaje, ´Rock marinero´, cuando dábamos conciertos en los buques de la Armada de Rusia", comunicó a RBTH el cantante Iliá Lagutenko.
Mumiy Troll es un grupo único. Son muy populares en Rusia, muchas de sus canciones están dedicadas al mar.
Bandera y Entretenimiento
En los 30 puertos en los que se detendrá el Sedov, los viajeros podrán concertar una reunión a bordo del buque con los lugareños. "En colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, embajadas, consulados y otras representaciones de Rusia organizarán diversas actividades culturales y recreativas durante las paradas del velero", dijo Savélov.
Por ejemplo, la última vez que el barco llegó al puerto de San Petersburgo, se llevaron a cabo a bordo concursos infantiles de dibujos, se organizaron maratones de baile y otros entretenimientos.
"La llegada en barco a cualquier país es, en gran parte, una demostración no solo de la bandera del país y de la marina, sino también de intenciones amistosas", dice el cantante de Mumiy Troll, Ilyá Lagutenko.
Para el capitán del velero Sedov, este será el cuarto viaje alrededor del mundo, sin embargo, él lo está esperando con impaciencia, sobre todo debido a las numerosas paradas en América Latina.
"Brasil, Chile y Perú, son lugares nuevos para mí. Lugares exóticos donde tengo muchas ganas de ir”, dijo el capitán Nicolás Zorchenko.
Aparte de Alemania, Suecia, Noruega, Francia, Marruecos, Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, China, Singapur, Islas Mauricio, Sudáfrica, Senegal y España, el velero se parará en Brasil, Uruguay, Argentina, Chile y Perú.
"No fue tan difícil organizar el viaje. La financiación corre a costa del presupuesto del Estado y de las contribuciones de empresas privadas, como, por ejemplo, Novatek (el mayor productor independiente de Rusia de gas natural después de Gazprom)”.
Entrevista con Nikolái Zórchenko, capitán del Sedov.
¿Ha viajado ya alrededor del mundo?
Sí, para mí es un trabajo "rutinario". Esta será mi cuarta circunnavegación.
¿Qué espera de este viaje?
Será la más larga que he hecho hasta ahora, con una duración de 14 meses. Las anteriores habían sido de 10 u 11 meses. Tenemos intención de rodear América del Sur y África del Sur, es decir, todos aquellos puntos por donde pasaron barcos de vela, cuando no existían los canales de Panamá y Suez. Es decir, nos sumergiremos en pleno siglo XVIII.
¿Le resulta difícil viajar con jóvenes cadetes?
Los jóvenes tienen una buena actitud. Todos se arrancan al mar y quieren navegar como James Cook, como Iván Kruzenshtern, como los Lisianskiye, padre e hijo como Fiódor Litke y navegadores modernos. Pero después de dos o tres meses, se empiezan a cansar, echan de menos su casa ... Y esto es lo más difícil, acostumbrarse a vivir alejado de Rusia, de los parientes, de los amigos. La vuelta al mundo se organiza para habituar a jóvenes marineros a navegaciones de larga distancia y largo plazo.
¿Cree usted que la presencia del grupo de rock Mumiy Troll ayudará a los chicos?
Sí, yo he puesto en ellos grandes esperanzas. Este grupo es muy popular desde hace 20 años, y el hecho de que estén con nosotros, nos anima, y nos ayudará a embellecer el viaje.
¿A qué puertos irán primero?
A Montevideo (Uruguay), Valparaíso (Chile), Ushuaia (Argentina) ... Sí, todo América del Sur, donde he estado poco: Brasil, Chile y Perú, son para mí lugares exóticos y nuevos, que tengo muchas ganas de visitar.
¿Va a participar en las actividades durante las paradas?
Sí, el capitán es el representante oficial de la nave. Debe sentarse en primera fila en todas las actividades de carácter más o menos público. Daremos la bienvenida a los invitados.
¿Es la primera vuelta al mundo para el velero Sedov?
Sí, el barco tiene 91 años. Los primeros 15 años de su vida, desde 1921 hasta 1936, el barco estuvo haciendo el viaje de ida y vuelta a Australia. No había hecho viajes alrededor del mundo.
Sin embargo, no hay dificultades previstas. Se han estudiado todas las rutas. Primero pasaremos por puertos europeos, a continuación, cruzaremos el Atlántico de arriba abajo. Rodearemos América del Sur, y luego subiremos hacia el Norte. No creo que haya nada impredecible.
Pero, en general, es muy agradable que muchos habitantes de Europa y América estén interesados en viajar. Hay un gran bullicio en torno a nuestro viaje. Les deseo a los lectores lo mejor, y ¡quizá nos veamos en tierra!
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: