Músico ruso de la Sinfónica de Pekín, sancionado por "dar la nota" en un tren

El músico ruso Oleg Vedernikov, primer violonchelista de la Orquesta Sinfónica de Pekín, ha sido retirado temporalmente de su puesto después de que circulara por la red de internet china un vídeo en el que aparecía poniendo los pies en el asiento de un tren chino y lanzando improperios a una mujer.

Según informaron hoy los medios pequineses, en los que el incidente ha sido portada, el vídeo (http://tinyurl.com/bsunn5u), tomado por uno de los viajeros en el tren entre Shenyang (noreste) y Pekín y que ha desatado las iras de la sociedad del país asiático, ha llevado a una de las orquestas más prestigiosas de China, dirigida por Tan Lihua, a tomar esta decisión.

"Exigimos (a Vedernikov) que se haga responsable de su comportamiento, deje por ahora su trabajo y encuentre una solución", señaló la orquesta en un comunicado publicado en su web oficial en el que también se publica un vídeo del propio violonchelista disculpándose en ruso por su actitud (http://tinyurl.com/caaa2se).

"En el tren de Shenyang a Pekín, puse los pies en la butaca de delante, donde se sentaba una mujer, lo que la molestó, y, en vez de pedirle disculpas, la insulté en mandarín", confiesa Vedernikov en este segundo vídeo, en el que reconoce que su actitud "ha perjudicado negativamente la imagen de la orquesta".

El primer vídeo, que ha recibido a lo largo de esta semana cientos de miles de visitas y otros tantos comentarios con críticas, y a veces improperios contra el músico ruso, muestra al músico riéndose ante el enfado de la viajera y con los pies descalzos en el reposacabezas del asiento delantero.

Minutos después, un policía del tren acude a poner orden, momento que aprovecha el músico para bajar los pies del asiento, asegurando al agente que no ha insultando a la airada pasajera.

El incidente, aunque anecdótico, se produce en un momento sensible para la comunidad extranjera residente en Pekín, ya que la policía ha lanzado una campaña de 100 días contra los foráneos que carezcan de los debidos permisos de residencia, o que hayan cometido algún delito.

El detonante de tal campaña, ante la que la Embajada española en Pekín ha advertido a los ciudadanos españoles en Pekín que tengan siempre el pasaporte a mano por si se lo piden las autoridades chinas, fue otro vídeo en el que un británico, al parecer borracho, intentaba abusar de una mujer en el centro de la ciudad.

El vídeo, en el que el británico es golpeado por un viandante y acaba inconsciente en medio de la calzada, desató miles de críticas de pequineses sobre los presuntos abusos y malos comportamientos de muchos extranjeros que llegan a la ciudad a hacer turismo o buscar trabajo, si bien ha habido otras voces según las cuales esas imágenes son un montaje precisamente para despertar sentimientos xenófobos.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies