El acoplamiento fue seguido en directo en el Centro de Control de Vuelos Espacial ubicado en la localidad moscovita de Koroliov.
La nave trasladó a la EEI a los tres integrantes de la nueva tripulación, los cosmonautas de la agencia espacial rusa, Roskosmos, Guennadi Padalka y Serguéi Revin y el astronauta de la NASA Joseph Acaba.
El más experimentado de este equipo es Guennadi Padalka, que participó en tres misiones espaciales (en 1998 a la Estación Espacial Rusa Mir, y en 2004 y 2009 a la EEI), en las que realizó ocho caminatas espaciales. Joseph Acaba participó en un vuelo espacial (en 2009 a bordo de un transbordador), mientras que para Serguéi Revin esta misión supone su primer viaje espacial.
En la EEI les esperaban el ruso Oleg Kononenko de Roskosmos, el estadounidense Donald Pettit de la NASA y el holandés André Kuipers de la Agencia Espacial Europea.
Ocho aviones, 12 helicópteros y un barco de salvamento siguieron el pasado 15 de mayo el lanzamiento de la nave espacial Soyuz TMA-04M que partió hacia la Estación Espacial Internacional (EEI).
En su día, Kononenko sorprendió a la tripulación de la EEI, ya que llevaba consigo un objeto muy peculiar: un 'jemus', un instrumento musical típico de la república rusa de Yakutia que el astronauta tocarba en sus ratos libres en la órbita.
"Ese instrumento cumplirá una fecha redonda en 2012 y una delegación oficial de Yakutia, que nos visitó en la Ciudad de Estrellas, pidió llevarlo al espacio. No pesa mucho, apenas 90 gramos", dijo el cosmonauta.
Según está previsto, su misión en la EEI durará 126 días e incluirá más de un centenar de estudios científicos, algunos de los cuales serán pioneros. Además, Padalka realizará junto a su compatriota Yuri Malenchenko, que llegará a la EEI a mediados de julio, una salida al exterior, prevista para el próximo 21 de agosto.
El sistema de salvamento de las tripulaciones de las naves Soyuz garantizó la seguridad en todas las etapas del vuelo, desde el despegue desde el lanzador y hasta prácticamente su llegada a la órbita.
Los medios de salvamento estuvieron desplegados a lo largo de toda la trayectoria de vuelo del cohete para poder rescatar a la tripulación en caso de accidente.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.