Putin, quien era primer ministro cuando Rusia decidió invadir Osetia del Sur para repeler una incursión de las tropas georgianas en agosto de 2008, reconoció que la región -reconocida por Rusia como estado independiente- vive inmersa en la inestabilidad política.
"Todos sabemos lo que pasó antes de su elección. Confío en que la situación se restablezca. En la república hay muchos problemas de índole económica y social. Por lo visto, los problemas son mayores de lo que se suponía", dijo.
Con el fin de solucionar todos los problemas pendientes, Putin adelantó la creación de un mecanismo de consulta bilateral permanente.
Putin destacó que Osetia ha recibido de manos de Rusia 9.000 millones de rublos (unos 300 millones de dólares) durante los primeros dos años y medio de relaciones diplomáticas, y recibirá otros 8.500 millones en el período 2011-2013.
Por su parte, Tibílov agradeció a Putin que entre sus primeros decretos figurara uno que ordenaba a la Cancillería profundizar las relaciones bilaterales con las regiones separatistas georgianas de Osetia del Sur y Abjasia.
Osetia del Sur no ha recuperado la estabilidad desde las elecciones presidenciales de noviembre de 2011, que fueron ganadas por la opositora Alla Dzhióyeva, cuya victoria no fue aceptada ni por las autoridades salientes ni por el candidato oficialista respaldado por Moscú.
Tras diez días de tensión, la opositora y las autoridades llegaron a un acuerdo que incluía la renuncia del presidente saliente, Eduard Kokoiti, así como la celebración de nuevos comicios con la participación de Dzhióyeva.
No obstante, en febrero pasado las fuerzas de seguridad locales asaltaron la oficina electoral de Dzhióyeva, que fue golpeada y entró en coma tras sufrir un infarto, aludiendo a que la oposición planeaba un golpe de Estado.
Por ello, Dzhióyeva no pudo participar en las nuevos comicios presidenciales del pasado 25 de marzo que fueron ganados por el oficialista Tibílov.
Georgia acusa a Rusia de ocupar militarmente Osetia del Sur y Abjasia, regiones en cuyo territorio Moscú ha desplegado bases militares y con las que ha firmado sendos acuerdos de asistencia en caso de agresión exterior.EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: