Ciclo de Cine Ruso. Del 16 al 31 de mayo.Buenos Aires

IlyaMuromets
Dir. Alexander Ptushko. 1956. 87’.

 

Sábado 19/5 a las 14 hs.
Sábado 26/5 a las 16 hs.

 

SINOPSIS: Boris Andreiev interpreta al personaje del título, un legendario héroe ruso de la Edad Media. Realidad y fantasía se funden en este material como lo hace él en la batalla: no sólo con adversarios humanos, sino con seres de tres cabezas, dragones de fuego y otros obstáculos similares.

 

 

La balada del soldado
Dir. Grigory Chujrai. 1959. 84’.

 

Miércoles 16/5 a las 16 hs.
Lunes 28/5 a las 14 hs.

 

SINOPSIS: Durante la Segunda Guerra Mundial el joven Alyosha, un soldado de apenas 19 años, gana una medalla como recompensa por su heroísmo en el frente de batalla. En lugar de la condecoración, Alyosha pide unos días libres para poder visitar a su madre. De camino a casa, en el tren conocerá a una chica de la que se enamora perdidamente.


                 

La batalla por Moscú
Dir. Yuri Ozerov. 1985.

 

Iº parte. 90’.
Sábado 19/5 a las 18 hs.

 

IIº parte. 90’.
Sábado 19/5 a las 20 hs.
Sábado 19/5 a las 22.30 hs.

 

IIIº parte. 90’.
Domingo 20/5 a las 18 hs.

 

IVº parte. 90’.
Domingo 20/5 a las 20 hs.

 

SINOPSIS: La batalla de Moscú fue la primera gran derrota de las tropas nazis en la segunda guerra mundial. Esta película relata las complejas situaciones que se crearon inmediatamente antes y luego del ataque a la URSS. En las cuatro partes de la película se mezclan excelentes recreaciones de batallas con diálogos que exponen hechos complejos, dignos de un profundo estudio histórico, diplomático y de la ciencia militar.

 

 

La dama del perrito
Dir. Iosif Jeifitz. 1960. 83’.
Sobre el cuento de Anton Chejov.

 

Lunes 21/5 a las 14 hs.

 

SINOPSIS: La mujer del título es la bella Anna (Iya Savvina), quien está de vacaciones en Yalta a principios del siglo XX. Cada día, Ana camina con su perro... y cada día ella venera, lejos de Moscú, al banquero Dmitri (Alexei Batalov). A pesar de que ambos están casados, Ana y Dmitri se embarcan en una aventura amorosa. El romance de verano termina, pero perdura la memoria. Cuando los amantes se reúnen en Moscú, ambos se dan cuenta que dar a conocer a todos su romance sería un gran error.

 

 

La florecita escarlata
Dir. Irina Povolotzkaya. 1977. 30’.

 

Sábado 26/5 a las 14 hs.

 

 

La guarnición inmortal. Una tragedia heroica
Dir. Zakhar Agranenko. 1956. 90’

 

Miércoles 16/5 a las 14 hs.
Domingo 27/5 a las 18 hs.

 

SINOPSIS: La guarnición inmortal se encuentra en junio de 1941 al comienzo de la invasión nazi de Rusia. Un grupo de soldados soviéticos, esperando lánguidamente el momento oportuno en la fortaleza de Brest en la frontera polaca, de repente se ve llamado a la acción. Todos los deseos de regresar a casa con sus esposas y novias se dejan de lado, cuando la guarnición de valientes se une para enfrentar a un enemigo común.

 

                 
La Guerra y la Paz

Dir. Sergey Bondarchuk. 1965.
 
Sobre la novela de León Tolstoi.

 

Iº parte. 147’.
Martes 22/5 a las 15.30 hs.
Miércoles 30/5 a las 18 hs.

 

IIº parte. 100’.
Martes 22/5 a las 18 hs.
Jueves 31/5 a las 14 hs.

 

IIIº parte. 84’.
Miércoles 23/5 a las 14 hs.
Jueves 31/5 a las 16 hs.

 

IVº parte. 100’.
Miércoles 23/5 a las 16 hs.
Jueves 31/5 a las 18 hs.

 

SINOPSIS: Épica de ocho horas, basada en el libro homónimo de León Tolstoi. El filme nos muestra el desarrollo del romance entre la joven condesa Natasha Rostova y el conde Pierre Bezukhov, que es infeliz en su matrimonio. Línea argumental que se desarrolla al mismo tiempo en que la capital rusa es invadida por las tropas napoleónicas y todo el pueblo, sin distinción de clase, se une para enfrentar al enemigo invasor.

 

 

La nieve ardiente
Dir. Gavriil Egiazarov. 1960. 105’.

 

Jueves 17/5 a las 16 hs.
Martes 29/5 a las 14 hs.

 

SINOPSIS: 20 de diciembre de 1942. Las divisiones acorazadas de Mannstein intentan romper el cerco de Stalingrado. Llegan hasta el río Mishkova, último obstáculo natural a menos de 50 km de la costa, pero allí son detenidas en el último momento por la firme resistencia del II Ejercito de la Guardia soviético.

 

 

Normandía-Niemen
Dir. Jan Drevil. 1960. 120’.

 

Jueves 17/5 a las 18 hs.
Martes 29/5 a las 16 hs.

 

SINOPSIS: Filme que trata acerca de veinte pilotos de la Fuerza Aérea francesa, opositores del armisticio y a las órdenes de Vichy, que viajan a la URSS en 1942 para los cursos intensivos de formación. Una vez capacitados, se convierten en el Grupo de Caza Normandie-Niemen y luchan contra el enemigo de los soviéticos.

 

 

Ruslan y Ludmila
Dir. Alexander Ptushko. 1972. 149’.
Sobre el poema de Alexander Pushkin.

 

Iº parte. 90’.
Sábado 26/5 a las 18 hs.


IIº parte. 90’.
Sábado 26/5 a las 20 hs.

 

SINOPSIS: La película se basa en el poema homónimo de Pushkin. El héroe de la película es el guerrero Ruslan, que va en busca de la novia robada Ludmila. A lo largo de la manera en que se espera de aventuras peligrosas, tendrá que luchar con el Mar Negro y el hechicero para salvar a su amada.

 

 

Un romance cruel
Dir. Eldar Ryazanov. 1984. 136’.
Sobre la novela de Alexander Ostrovski.
 

Domingo 27/5 a las 20 hs.

 

SINOPSIS: Larissa pretende encontrar un genuino amor, pero su búsqueda es infructuosa. Vive con su madre, viuda, en una pequeña ciudad en el Volga. Esta hermosa mujer está locamente enamorada de Sergei Sergeyevich Paratov.

 

 

Una composición inconclusa para un piano mecánico
Dir. Nikita Mijalkov. 1977. 103’.
Sobre la obra de Anton Chejov.

 

Lunes 21/5 a las 16 hs.

 

SINOPSIS: Mikhail llega con su esposa a la casa de campo de un amigo para pasar el fin de semana y allí se encuentra con la mujer a la que amó de joven. Este encuentro le hace añorar su juventud y las ilusiones perdidas.

 

 

Una tribu de gitanos se va al cielo
Dir. Emil Lotyanu. 1976. 101’.

Sobre la novela de Máximo Gorki.

 

Miércoles 23/5 a las 18 hs.


SINOPSIS: El estilo de vida extravagante y resistente de los gitanos que viven en el Imperio Austro-Húngaro a principios del siglo XX está muy bien proyectado en esta historia sobre el amor entre un ladrón de caballos jóvenes y una joven rebelde gitana y sus trágicas muertes durante su ceremonia de matrimonio.

 

 

Vuelan las grullas
Dir. Mikhail Kalatozov. 1957. 94’.

 

Viernes 18/5 a las 16 hs.
Martes 29/5 a las 18 hs.

Ganadora de Palma de oro del Festival Internacional de Cannes del año 1958.

SINOPSIS: Verónica y Boris son dos enamorados moscovitas separados por la Segunda Guerra Mundial cuando llaman a Boris al frente.

 

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies