Fuente: Generalitat de Catalunya.
Los rusos no sólo invierten en vivienda, turismo y productos de lujo en España. La pujante economía rusa y, en concreto, su sector más representativo, los hidrocarburos, ha desembarcado en el puerto de Barcelona con una importante inversión de la mano de una de las mayores petroleras del mundo, Lukoil. Se trata de la terminal petrolífera Meroil Tank, que se acaba de inaugurar.
La terminal supone la entrada de Litasco –empresa participada al 100% por Lukoil- en territorio español. La petrolera rusa, sin embargo, no actúa en solitario, ya que se ha aliado con la catalana Meroil para la construcción de esta instalación, que ha representado una inversión conjunta de 50 millones de euros.
Estas instalaciones ocupan una superficie de 40.000 metros cuadrados e incluyen 13 tanques con una capacidad de almacenamiento de 360.000 metros cúbicos. Meroil Tank está conectada con la red española de oleoductos y cuenta con ocho puntos de carga con una capacidad de 400 camiones cisterna por día.
Litasco usará la nueva infraestructura para exportar y distribuir gasóleo, jet para la aviación y biodiesel, convirtiéndola en su base para el mercado español y mediterráneo.
Meroil Tank es una ampliación de las instalaciones portuarias de Meroil, de manera que, ahora todo el conjunto se convierte en la mayor plataforma logística petrolífera del Mediterráneo para la distribución de carburante, con una capacidad de un millón de metros cúbicos.
En su discurso inaugural, el presidente de Lukoil, Vagit Alekperov subrayó que “con la capacidad generada por la terminal de Meroil Tank en el Puerto de Barcelona se producirá un efecto sinérgico visible con respecto a los activos europeos de la petrolera Lukoil” y añadió que “se reforzará aún más la infraestructura del grupo en la región del Mediterráneo.” Alekperov explicó que este es el primer proyecto de la compañía en España y vaticinó que no será el último.
Según el presidente de Meroil, José Luis Porté, “la alianza entre Lukoil y Meroil en este proyecto de Barcelona podría ser el inicio de nuevas e interesantes oportunidades para ambas compañías en el futuro.” También explicó que Lukoil es la primera empresa rusa que invierte en el puerto de Barcelona.
Por parte de Litasco, Serguéi Chaplygin, añadió que Meroil Tank encaja con la estrategia de su empresa de desarrollar sus actividades comerciales a nivel mundial, y de incrementar su presencia en los “mercados clave” del petróleo.
Colaboración empresarial ruso-catalana
La clase política también estuvo presente en el acto de inauguración, gracias a la asistencia, entre otros, del presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, el consejero de Empresa del gobierno catalán, Francesc Xavier Mena, y el presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra.
El presidente de la Generalitat señaló que el número de turistas rusos que visitan Cataluña aumenta cada año y eso es enormemente positivo para la economía catalana, pero añadió que “además de turistas, necesitamos que vengan empresas como Lukoil y, del mismo modo, necesitamos empresas catalanas que vayan a invertir a Rusia”.
También declaró que “si queremos salir de la situación complicada en la que nos encontramos, necesitamos proyectarnos claramente al exterior”. Y en este sentido, Mas anunció que a finales de año se organizarán unas jornadas empresariales ruso-catalanas con el objetivo de “estrechar lazos” entre las dos economías.
Por su parte, Sixte Cambra recordó que el puerto de Barcelona puso en marcha en agosto un atraque para productos petrolíferos que permitirá recibir embarcaciones de 275 metros de eslora y 175.000 toneladas de peso, una infraestructura con la que se complementará la terminal de Lukoil-Meroil. Cambra también señaló que el puerto se encuentra inmerso en un “ambicioso plan de crecimiento” y que en estos momentos está en marcha una inversión comprometida público-privada de 1.000 millones de euros.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: