Richkov, líder del liberal Partido Republicano, cree que "la falta de reformas conducirá a una grave crisis política en un plazo de dos o tres años".
"Cada proceso electoral a nivel regional y municipal derivará en un nuevo escándalo de fraude, lo que acentuará la conflictividad social. A esto se sumará la rampante corrupción oficial, uno de los principales motivos de indignación popular con las autoridades", señala.
El opositor apunta también "al mal funcionamiento del sistema judicial, la actuación de las fuerzas de seguridad y los numerosos casos de violencia entre la policía" como otros factores que pondrán en duda la legitimidad de la bicefalia rusa.
"Además, las autoridades intentarán recortar la libertad de expresión en internet y en el ámbito de las ONG. El último factor de conflicto será la defensa del medioambiente y el legado cultural, ámbitos olvidados por el Gobierno", apunta.
Richkov, diputado independiente entre 1993 y 2007, cree que "todas estas contradicciones entre el poder y la sociedad se agravarán con el paso de los meses" y que "el Ejecutivo de Medvédev no podrá salir a flote".
Precisamente, el presidente saliente Medvédev aseguró la pasada semana que el tándem que forma desde mayo de 2008 con su padrino político, Putin, quien asumirá la presidencia el 7 de mayo hasta 2018, "será para largo".
En cambio, Richkov opina que el Ejecutivo que Medvédev encabezará a partir del 8 de mayo, debido a que el partido oficialista Rusia Unida cuenta con mayoría constitucional en la Duma, "será débil" y no llegará a agotar los cinco años de legislatura.
A su vez, en relación a las reformas políticas introducidas recientemente por las autoridades, Richkov criticó la ley que restituyó la elección directa de los gobernadores, una de las principales demandas de la oposición.
"La ley es muy mala. Las elecciones de gobernadores no serán ni libres ni directas, ya que contiene unos requisitos y un filtro presidencial que sólo servirán para impedir que los candidatos independientes puedan hacer frente a los oficialistas ", dijo.
En cambio, con respecto a la nueva ley de partidos, Richkov la calificó de "victoria de la oposición", ya que simplifica en gran medida el registro de formaciones políticas.
"Es un paso positivo. Ahora, muchos más partidos podrán participar en las elecciones, aunque el Kremlin cree que con la nueva ley los partidos minoritarios crecerán como hongos, lo que debilitará a la oposición", dijo.
Al respecto, Richkov cree que la oposición debe centrar ahora sus esfuerzos en la creación de grandes alianzas para poder competir con Rusia Unida y los comunistas.
"La respuesta de la oposición debe ser la integración. Si los partidos liberales se aliaran, seríamos los más votados en Moscú, San Petersburgo y las ciudades de más de un millón de habitantes", destacó.
El dirigente opositor cree que la negativa de los partidos minoritarios a unirse es lo que condena a la oposición no parlamentaria a la marginalidad.
Richkov reconoce que la oposición ha perdido cierto poder de convocatoria en los últimos dos meses, pero cree que la razón estriba en la falta de coordinación entre las diferentes formaciones no parlamentarias y las organizaciones civiles más radicales.
"El ánimo contestatario no se ha desvanecido. La gente sigue dispuesta a salir a la calle y a luchar por las reformas, unas elecciones libres y la liberación de los presos políticos", indicó.
El liberal considera que durante los próximos meses la lucha política se centrará en el ámbito local, como ocurrió en la ciudad de Ástrajan, donde los tribunales aceptaron estudiar la demanda contra el fraude oficialista en las elecciones municipales después de que el candidato opositor estuviera 40 días en huelga de hambre.
Richkov, de 45 años, cree que Rusia necesita con urgencia nuevas reformas políticas, por lo que la oposición retomará las calles de todo el país tras el verano.
"El Presidente y el Gobierno no están dispuestos a introducir más cambios en el sistema político. Por ello, no tenemos otra alternativa que protestar", sentenció.EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: