"La idea inicial era una resolución muy breve para que se iniciara el proceso de despliegue, y luego el Consejo de Seguridad seguiría trabajando para lograr un mandato completo para misión de observadores", explicó Churkin ante la prensa antes de que el Consejo iniciara su reunión a puerta cerrada.
El Consejo de Seguridad trata este viernes la crisis siria y el envío de una misión inicial de observadores al país, pero antes tiene quiere lograr una condena unánime al lanzamiento fallido del cohete norcoreano e incluso debe tratar la situación en Guinea Bissau.
El diplomático ruso explicó que otros países han optado por presentar un proyecto de resolución "más amplio" sobre Siria, en el que se sientan las bases para el envío de la robusta misión de observadores que debe llegar al país árabe si se dan las condiciones para ello.
Estados Unidos, Francia y Reino Unido presentaron el jueves un borrador que debe servir para autorizar el envío inicial de "hasta 30 observadores militares desarmados" y que además condena las violaciones cometidas por las fuerzas de Bachar al Asad y plantea "mayores medidas" si Damasco no cumple con el plan de paz.
La clave en las negociaciones actuales sobre el proyecto de resolución, según señalaron fuentes diplomáticas, son la amplitud del mandato del equipo inicial de observadores y si el texto incluye o no una condena a las violaciones de los derechos humanos cometidas en los meses que dura el conflicto sirio.
Esa resolución responde a la petición del enviado especial para Siria, Kofi Annan, para que el Consejo autorice "lo antes posible" el envío de observadores, por lo que para numerosos miembros del máximo órgano internacional de seguridad es crucial que la resolución se apruebe de inmediato.
"Lo importante es actuar rápido y por eso queremos que hoy se apruebe la resolución para que los observadores lleguen este fin de semana", dijo una fuente diplomática occidental, que señaló que "la primera resolución sobre Siria en más de un año debe contener una condena a las violaciones de los derechos humanos y además un mandato claro y específico para los observadores".
El equipo inicial que se quiere enviar a Siria tiene que ir, según la citada fuente, "con el mismo mandato que la misión de observadores que vendrá después".
Rusia y China han ejercido su derecho a veto en el Consejo de Seguridad en dos ocasiones en el más del año que dura la crisis siria para evitar una acción contundente de la ONU contra Damasco. EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: