Las protestas electorales continúan en Ástrajan

Los activistas aún no han anunciado el final de la huelga. Fuente: Itar Tass

Los activistas aún no han anunciado el final de la huelga. Fuente: Itar Tass

Oleg Shein, candidato a la alcaldía de Ástrajan, asegura que el candidato de Rusia Unida ha ganado las elecciones municipales gracias a un fraude masivo. Mientras la Comisión Electoral Central y una comisión especial de la Duma evalúan la situación, los miembros de la oposición se han declarado en huelga de hambre. Por el momento, el presidente electo, Valdímir Putin, no ha realizado declaraciones al respecto, pero diferentes analistas hablan de la importancia que esta crisis municipal puede tener a nivel federal.

La oposición rusa continúa su lucha por unas elecciones justas. El último acontecimiento de relevancia es una huelga de hambre en Ástrajan. Oleg Shein, exdiputado de la Duma y candidato a la alcaldía de la ciudad, cree que es necesario que se repita la votación en la que el candidato de Rusia Unida, Mijaíl Stoliaróv, ha salido elegido como nuevo alcalde. Según los resultados, el segundo obtuvo el 60% de los votos, frente al  30% que recibió Shein. Sin embargo, la oposición declara que las elecciones fueron fraudulentas. En primer lugar, Shein asegura que los resultados oficiales no coinciden con los de las urnas, y que en realidad Stoliaróv perdió las elecciones. Denuncian numerosos fraudes. Afirman, por ejemplos, que en varios colegios electorales los votos a favor de Shein estaban en las pilas de su rival. Los activistas están reuniendo pruebas. En estos momentos, su objetivo principal consiste en formalizar una demanda con un vídeo en el que se recogen más de 100 colegios electorales. Por ahora, sólo disponen de la filmación de 22 lugares de votación. Al mismo tiempo, la Comisión Electoral Central lleva a cabo su propia investigación. Hasta el momento ha analizado 16 expedientes y ha registrado fraudes en todos ellos. Además, ha acudido a la ciudad una comisión especial de la Duma Estatal. Los parlamentarios evalúan los materiales y en caso de que se confirmen los datos proporcionados por Shein, será necesario repetir las elecciones. El Consejo de Derechos Humanos también criticó el proceso ocurrido en Ástrajan y desde la institución afirmaron que había tenido lugar una manifiesta violación de la ley.


La huelga de hambre, en la que participan 16 personas, dura casi un mes. Los médicos temen por el estado de salud de los manifestantes, ya que según sus estimaciones, la negativa a comer durante más de 30 días puede tener desastrosas consecuencias para la salud. Sin embargo, el candidato de la oposición  insiste en que “se siente lo suficientemente bien como para continuar por algún tiempo”.


En esta acción hay numerosas personas que participaron en las acciones de protesta que han tenido lugar en los últimos meses. Alexéi Navalni, activista y blogger de la oposición, instó a sus partidarios a seguir el ejemplo de los huelguistas. “Podemos mostrar una una solidaridad elemental. De lo contrario, nuestro 'uno para todos y todos para uno' no valdrá la pena. Se trata de ciudadanos normales, pero valientes y audaces, que trasladan la defensa de los derechos políticos a un plano de vida y muerte”, escribió en su blog de LiveJournal. La acción también recibió el apoyo de Serguéi Udaltsov, miembro del Frente de Izquierdas, que se comprometió a unirse a la huelga y a organizar piquetes en frente de las oficinas de la región de Ástrajan.


Por otro lado, hasta el momento no ha habido declaraciones ni del presidente ni del partido en el poder. El columnista de Kommersant, Stanisláv Kucher está convencido de que las autoridades deben elegir el modo en que quieren ser vistas ante los ojos de la población y, sobre todo, ante los que protestan. “Se trata de una decisión que debe tomar el propio presidente personalmente. Por un lado, a Putin no le faltan consejos del tipo: “¡No se puede permitir! Si nos mostramos débiles aquí, entonces mañana por cualquier motivo la gente se pondrá en huelga de hambre por todo el país'. Por otro lado, y esto lo sé con certeza, en su entorno también hay personas que dicen: 'una comprobación, e incluso la repetición de las elecciones sería una muestra de fuerza, y no de debilidad. Sólo así se demostrará que estamos preparados para las reformas y que todo está bajo control'. En resumen, el comportamiento de Putin ante la crisis de Ástrajan mostrará si es realmente fuerte”, manifestó el experto.

Antecedentes

Esta no es la primera vez que Shein y sus seguidores muestran su desacuerdo con los resultados de las elecciones municipales. En 2009 también hicieron un llamamiento a que se repitiera la votación. Entonces, como afirma el mismo Shein, “tropas de combate atacaron el edificio de las comisiones electorales” con el fin de distorsionar las cifras. Hace tres años, hubo una serie de acciones masivas en Ástrajan, lo que hizo que el Presidente considerara las irregularidades y ordenara la realización de nuevas elecciones. Sin embargo, en esta ocasión, las autoridades apenas muestran atención al movimiento de protesta, que con el paso del tiempo se va reduciendo.

A su vez, el diputado de la Duma Estatal por Rusia Unida, Vladímir Burmatov, está seguro de que no hay necesidad de intervenir en Ástrajan, y opinó que todo el asunto no es más que una “estúpidez”. “El hecho de que Shein comenzase una huelga de hambre es un error fatal que lo entierra como político. Sí, ha habido fraudes, pero no tan graves como para que se anulen las elecciones. En lugar de aceptar la derrota y trabajar con la vista puesta en el próximo ciclo electoral, se detiene y se dirige hacia la marginalidad. Y lo más importante, se cuelga un cartel en el pecho que dice: 'He perdido las elecciones y no voy a comer'. Se trata de algo mortal para la política”, declaró el diputado.


Los activistas aún no han anunciado el final de la huelga. Sostienen que la acción va a continuar hasta que no les proporcionen los registros de todos los colegios electorales. Sin embargo, varias personas ya han comenzado a comer por recomendación médica.
 

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies