Emprendedores rusos fuera de Rusia

Fuente: PhotoXPress

Fuente: PhotoXPress

En la lista elaborada por Forbes aparecen hombres que se han dedicado, sobre todo, a las nuevas tecnologías. Todos ellos han conseguido amasar importantes fortunas, alguno incluso antes de cumplir los 40 años.

Andréi Andréev: Ogandzhanyants


Poder adquisitivo: 800.000.000
 $
Edad: 37 años
Fuente de riqueza: redes sociales
Lugar de residencia: Londres
Desde hacer seis años Andréi Andréev, creador de la red de contactos Badoo, reside en Londres. Hijo del científico Wagner Ogandzhanyantsa, en 1990 se trasladó con sus padres a España pero más tarde volvió a Rusia. Su primer proyecto en Internet fue el servicio de análisis de páginas web SpyLog que creó en 1999. Tres años más tarde puso en marcha un sistema de publicidad contextual en Internet: “Begun”. A finales del año 2003, “Finam” compró el 80% de las acciones de “Begun” por 900.000 dólares.  Junto con “Finam”, Andréev creó la página web de contactos “Mamba” por la que Mail.ru pagó 18.000.000 dólares en 2007 para quedarse con el 30%. Tras recibir su parte, Andréev se puso a trabajar en la red de contactos Badoo, que cuenta actualmente con 130.000.000 de usuarios. Según la base de operaciones de compañías similares, Badoo, de la que Andréev posee cerca del 80%, tiene un valor aproximado de 1.000 millones de dólares.
 
Grigori Shenkman, Alek Miloslavski


Poder adquisitivo: 
350.000.000 $  (cada uno)
Edad:
Grigori Shenkman: 49 años
Alek Miloslavski: 48 años
Fuente de riqueza: Tecnologías de la información
Lugar de residencia: San Francisco
Los emigrantes soviéticos Grigori Shenkman y Alek Miloslavski se conocieron hace 30 años en San Francisco. Miloslavski trabajaba en los estudios Pixar y Shenkman vendía equipos de telecomunicaciones. Para crear la compañía Genesys, cada uno pidió a sus padres 75.000 dólares. Juntos desarrollaron un software que permite a las empresas recibir información sobre las facturas de teléfono y reducir al mínimo el tiempo de espera en línea. Los programistas rusos también crearon la base de la plantilla de la compañía. Debido a ello el FBI sospechaba que la empresa pudiese estar en contacto con la mafia rusa, pero se acabó descartando esa opción. En 1997, Genesys salió a bolsa y tres años después Alcatel la compró por 1.500 millones de dólares. Después, los socios crearon el grupo Exigen Series, dedicado a la subcontratación en Letonia, Rusia y China y cuya sede se encuentra actualmente en San Francisco. La compañía Exigen Capital creó, junto con Universal Music, Equa Trax que desarrolla programas de cálculo de deducciones a artistas.

David Yang


Poder adquisitivo: 200.000.000 $
Edad: 43 años
Fuente de riqueza: tecnología de la información, desarrollo de software
Lugar de residencia: Moscú
David Yang nació en Ereván, Armenia. Acabó la escuela físico-matemática e ingresó en el Instituto físico-técnico de Moscú. En 1989, cuando todavía era un estudiante de cuarto curso, creó la empresa de software “Bit Software”. Posteriormente, le cambió el nombre y pasó a ser ABBYY. Los productos más populares de su compañía son el sistema de OCR ABBYY FineReader (más de veinte millones de usuarios legales en el mundo) y los diccionarios ABBYY Lingvo. También ha abierto varios restaurantes en Moscú y, además, se encarga de la promoción del sistema de gestión de los restaurantes “iiko”.
 
Alexánder Galitski


 Poder adquisitivo: 
100.000.000 $
Edad: 56 años
Fuente de riqueza: Inversiones de capital de riesgo
Lugar de residencia: Moscú
En 1993 el doctor Alexánder Galitski vendió el 10% de su compañía de TI “Elvis+” al gigante americano Sun Microsystems. Después, empezó a dedicarse a las inversiones de riesgo creando varios fondos que invierten dinero en empresas de programistas de nueva creación. El éxito es evidente: el pasado invierno su fondo, Almaz Capital Partners, vendió a Skype el 20% de la compañía Qik que desarrolla software para vídeo. La compañía fue valorada en 150 millones de dólares. Cuenta también con un paquete minoritario de acciones de Yandex y desarrolladores de software Parallels.
 
Max Levchin


Poder adquisitivo: 100.000.000 
$
Edad: 36 años
Fuente de riqueza: servicios de Internet
Lugar de residencia: San Francisco
La familia Levchin se trasladó de Kiev a Chicago en 1991. Después de siete años, Max formó con unos socios la compañía Fieldlink, que más tarde pasó a llamarse PayPal Inc. Bajo este nombre, el exitoso proyecto se convirtió en una de las principales formas de pago en la red. En el año 2002 la compañía compró eBay y Levchin emprendió un nuevo proyecto: Slide, un servicio para compartir fotos en redes sociales. En verano de 2010, Google compró el proyecto por 182.000.000 dólares y Levchin se convirtió en vicepresidente de desarrollo de Google. Un año después el proyecto Slide se cerró y Levchin dejó la compañía.
 
Versión completa (en ruso):  http://www.forbes.ru/forbes/issue/2011-11/75270-chuzhie-berega

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies