En la tarde del 5 de abril el Tribunal Federal de Nueva York dictó sentencia sobre uno de los casos más sonados de los últimos años: el ruso Víctor Bout, acusado de conspirar para matar a ciudadanos estadounidenses, adquirir y vender armas y apoyar al terrorismo, fue condenado a 25 años de prisión y a pagar una multa de 15 millones de dólares. No se trata del único caso de ciudadanos de la Federación Rusa acusados fuera de su patria.
1. En marzo del 2011 Vladímir Sadóvnichi y el estonio Alexéi Rudenkolos, comandantes de los aviones Antonov An-72 de la compañía rusa Rolkan Investmens Ltd., fueron detenidos en el aeropuerto de Kurgan-Tube por el Comité de Seguridad Nacional de Tayikistán. Las autoridades del país condenaron a los pilotos a diez años y medio de prisión por contrabando y por cruzar la frontera de manera ilegal. Sin embargo, pasados seis meses fueron puestos en libertad. Los expertos lo atribuyen a las acciones emprendidas por el Ministerio Ruso de Relaciones Exteriores.
Vladímir Sadóvnichi. Fuente: Itar Tass
2. El 19 de diciembre del 2010, la policía de Bielorrusia detuvo a Artem Breus e Iván Gaponov. Según las fuerzas del orden público, ambos participaron en las masivas protestas que tuvieron lugar en el país poco después de las elecciones presidenciales. Los acusados pasaron más de un año entre rejas a la espera del juicio. Finalmente, recibieron una multa de 3.500 dólares.
Artem Breus e Iván Gapónov. Fuente: RIA Novosti.
3. El 2 de diciembre del 2010, Ekaterina Zatuliveter, ex asistente del parlamentario británico Mike Hancock, fue arrestada bajo la sospecha de espiar para Rusia. Al cabo de un año, el tribunal británico desestimó todos los cargos. Zatuliveter no tuvo que esperar el veredicto en la cárcel ya que estaba en libertad bajo fianza.
Ekaterina Zatuliveter. Fuente: RIA Novosti
4. En julio del 2010 se llevó a cabo una investigación judicial en Tailandia contra el músico ruso Mijaíl Pletnev, acusado de abusar de un menor. El caso se basó completamente en la declaración de los familiares de la presunta víctima. Durante el registro de la casa de Pletnev en Pattaya no se descubrió ninguna evidencia ni material comprometedor, por lo que, finalmente, se desestimaron todos los cargos contra él.
Mijaíl Pletniov. Fuente: AP
5. El 28 de junio del 2010, el Ministerio de Justicia de los Estados Unidos informó acerca de la detención de diez presuntos espías rusos. Anna Chapman fue una de las detenidas y se hizo muy popular en Rusia tras el caso. En julio, Rusia y EE UU acordaron intercambiar a los arrestados por los prisioneros que cumplían condena por espionaje en Rusia.
Anna Chapman. Fuente: AP
6. El 28 de mayo del 2010 detuvieron en Liberia al piloto Konstantín Yaroshenko, acusado por las autoridades norteamericanas de tráfico de drogas. Dos días después de la detención, las autoridades liberianas entregaron a Yaroshenko a los estadounidenses. A pesar de los insistentes esfuerzos del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, un tribunal americano condenó al piloto, en septiembre del 2011, a 20 años de prisión.
Konstantín Yaroshenko. Fuente: Itar Tass
7. En septiembre del 2010, las autoridades noruegas detuvieron al ruso Viacheslav Datsik, que tenía una orden de búsqueda de la policía rusa. Dátsik pidió asilo político y entregó a la policía un arma que tenía en su posesión. A finales de diciembre de ese mismo año, un tribunal noruego condenó al ciudadano ruso a ocho meses de prisión por posesión ilegal de armas y, en marzo del 2011, fue deportado a Rusia.
Viacheslav Dátsik. Fuente: Itar Tass.
8. En octubre del 2005 compareció ante un tribunal de la ciudad de Zurich, Vitali Kaloyev, ingeniero y constructor de Vladikavkaz, acusado del asesinato del controlador aéreo Peter Nielsen. Según Kaloyev, Nielsen era culpable de una catástrofe aérea ocurrida en 2002, en la que el ruso perdió a su familia. El juez lo declaró culpable de homicidio y lo condenó a ocho años de prisión. En noviembre del 2007 Kaloyev fue puesto en libertad.
Vitali Kalóyev. Fuente: AP
9. En la madrugada del 19 de febrero del 2004, las fuerzas de seguridad qataríes detuvieron en Doha a tres ciudadanos rusos y los acusaron del asesinato de Zelimjan Yandarbiyev, uno de los líderes de los separatistas chechenos. Entre los detenidos se encontraba el primer secretario de la embajada rusa en Qatar, Alexánder Fetisov, que debido a la la inmunidad diplomática fue liberado. Los otros dos acusados fueron condenados a cadena perpetua, aunque Moscú consiguió que su custodia pasara a manos de las fuerzas de seguridad rusas.
10. En el año 2000, las autoridades francesas presentaron cargos contra el empresario israelí de origen soviético Arkadi Gaidamak. Estaba acusado de tráfico de armas. Un total de 36 personas fueron declaradas culpables. Gaidamak fue condenado a seis años de prisión por contumacia. Según los medios de comunicación, el empresario vive ahora en Israel.
Arkadi Gaidamak. Fuente: Itar Tass
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: