Rasmussen destacó que la OTAN ha realizado "una evaluación muy positiva" de las reformas internas en Georgia y advirtió de que las elecciones parlamentarias que se celebrarán en el país este año serán "muy importantes" para juzgar la situación.
También valoró la presencia militar georgiana en Afganistán, que con 935 soldados es la segunda más importante de un país no miembro de la Alianza.
Saakashvili, por su parte, manifestó su confianza en que la próxima cumbre de la OTAN (en Chicago, Estados Unidos, el 20 y 21 de mayo) refleje los avances de su país, que acordó en marzo pasado con la Alianza un programa de reformas internas para mejorar la gobernanza y profundizar la democracia.
Pocos meses después de que la cumbre de la OTAN de Bucarest señalara en 2008 su voluntad de acoger a Georgia en el futuro, estalló el conflicto entre ese país y Rusia (en agosto de ese año) que se zanjó con la ocupación rusa de parte del territorio georgiano y el apoyo del Kremlin a las repúblicas secesionistas de Abjasia y Osetia del Sur.
Rasmussen insistió hoy en que la OTAN no reconoce la soberanía de ambas entidades ni la validez de las elecciones que han celebrado recientemente. EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: