Moscú, al igual que lo hiciera tras la primera conferencia del grupo de los "Amigos de Siria", tachó de unilateral la reunión, según las agencias rusas.
"La reunión de Estambul, por desgracia, tuvo un carácter unilateral y entre sus participantes no estaban ni los representantes del Gobierno sirio ni muchos de los grupos más influyentes de la oposición siria", apuntó Zajárova.
Rusia insiste en que la solución del conflicto sirio pasa por el apoyo a la misión del enviado especial de la ONU y la Liga Árabe para Siria, Kofi Annan.
"Creemos que es en esto en lo que consiste la defensa del pueblo sirio, de la que tanto se ha hablado en Estambul. (...) En Moscú consideran esencial concentrarse en el apoyo y el estímulo de todas las partes sirias sin excepción para poner en práctica las propuestas de Annan", indicó.
Aunque la segunda conferencia de los "Amigos de Siria" dio ayer su respaldo a un solución negociada al conflicto sirio, insistió en que ésta debe darse "en cuestión de días, no semanas".
Además, los 83 países reunidos reconocieron al Consejo Nacional Sirio (CNS), principal organización opositora en el exilio, "como representante de todos los sirios, como interlocutor principal para las negociaciones en Siria y organización paraguas para la oposición siria".
Aunque la conferencia no se pronunció sobre las propuestas más agresivas de algunos sectores de la oposición siria, como la intervención militar extranjera o el apoyo explícito a la guerrilla siria, sí respaldó el expreso "apoyo a las medidas legítimas que tome la población siria para protegerse".
El documento final aprobado por los "Amigos de Siria" también incluye el compromiso de los reunidos para "trabajar en medidas adicionales apropiadas que protejan a la población siria". EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: