Medvédev y Lee acordaron "cooperar de cerca junto con los países relacionados" a fin de afrontar la situación, añadió el texto.
Corea del Norte anunció el pasado día 16 su intención de lanzar un
satélite en un cohete de largo alcance el próximo abril, coincidiendo
con las celebraciones por el centenario del nacimiento del fundador del
país, Kim Il-sung.
Aunque el régimen comunista asegura que
tiene fines científicos, el lanzamiento está ampliamente considerado
como una prueba encubierta destinada a desarrollar su programa de
misiles con capacidad nuclear, en contra de las resoluciones del Consejo
de Seguridad de la ONU.
El tema norcoreano ha centrado buena
parte de las reuniones bilaterales mantenidas por el anfitrión del
encuentro con los líderes invitados, entre ellos el presidente
estadounidense, Barack Obama, y el chino, Hu Jintao, que también han
expresado su preocupación por el plan norcoreano.
La Cumbre de
Seguridad Nuclear, a la que asisten líderes de más de 50 países, no
tiene la cuestión de la no proliferación en su agenda oficial y por
tanto no tratará formalmente sobre Corea del Norte e Irán.
EL
objetivo de la reunión, que sigue a la celebrada en Washington en 2010,
es estrechar la cooperación para asegurar el material atómico del mundo y
combatir la amenaza del terrorismo nuclear. EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: