"Tenemos más armas nucleares de las que
necesitamos", indicó, al recordar que una vez se haya cumplido por
completo el nuevo tratado START de desarme nuclear con Rusia, EEUU aún
tendrá más de 1.500 armas nucleares desplegadas y en torno a las 5.000
cabezas atómicas.
"Creo firmemente que podemos garantizar la
seguridad de EEUU y nuestros aliados, mantener una fuerte capacidad
disuasoria contra cualquier amenaza y seguir continuando mayores
reducciones en nuestro arsenal nuclear".
Por ello, agregó,
"seguiremos buscando conversaciones con Rusia sobre un paso que nunca
hemos emprendido antes: reducir no sólo cabezas nucleares estratégicas,
sino también armas tácticas y cabezas de reserva".
Así, planteará esta agenda cuando se reúna con el presidente electo ruso, Vladímir Putin, el próximo mayo.
La defensa de misiles, agregó, debería ser "un área de cooperación, no de tensión".
"Creo que, si colaboramos, podemos continuar logrando progresos y
reducir nuestros arsenales nucleares", insistió, antes de matizar que,
en cualquier caso, los avances se producirán en consultas con los
aliados estadounidenses.
"La seguridad y la defensa de nuestros aliados en Europa y Asia es innegociable", destacó el presidente estadounidense.
Obama tiene previsto reunirse con Putin en mayo durante la cumbre del
G8 que se celebrará en Camp David, la residencia de descanso
presidencial en las montañas del estado de Maryland.
Ambos
países suscribieron en abril de 2010 en Praga el nuevo tratado START de
reducción de armamento nuclear, que el Congreso de EEUU ratificó en
diciembre de ese año.
Obama tiene previsto reunirse hoy en
Seúl con el presidente saliente ruso, Dmitri Medvédev, con el que hace
tres años, a su llegada a la Casa Blanca, declaró el "reinicio" de las
relaciones bilaterales.
Pese al "reinicio" y la firma del
tratado de reducción nuclear, Moscú y Washington mantienen sus
diferencias sobre el escudo de defensa antimisiles que EEUU planea en
Europa. EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: