El embajador suroseta en Rusia, Dmitri
Medóev, obtuvo el 23,8 % de los votos y en último lugar se situó el
líder del Partido Comunista local, Stanislav Kochíev, con el 5,62 %.
La segunda vuelta se celebrará quince días después de que se anuncien
los resultados oficiales definitivos de las elecciones de este domingo,
declaró a la agencia rusa Interfax la presidenta de la Comisión
Electoral Central (CEC) suroseta, Bella Plíeva.
Según la CEC, la participación fue del 67,53 % del censo, cifrado en alrededor de 40.000 electores.
Las elecciones de este domingo fueron convocadas después de que el
Tribunal Supremo suroseta anulase los resultados de los comicios
presidenciales del 27 de noviembre pasado, que dieron la victoria a la
líder opositora Ala Dzhióyeva.
Por decisión del Supremo,
Dzhióyeva quedó impedida de presentar su candidatura presidencial para
las elecciones de este domingo.
En noviembre, la líder
opositora se impuso ampliamente en la segunda vuelta de las elecciones
presidenciales de Osetia del Sur, pero dos días después el Supremo anuló
los resultados a requerimiento del partido del candidato perdedor, el
oficialista Unidad.
Ese mismo día, el Parlamento suroseta
convocó nuevas elecciones presidenciales para el 25 de marzo de este
año, en las que no podía participar Dzhióyeva.
Osetia del Sur
se escindió de facto de Georgia a comienzos de los pasados años 90 y
después de la guerra ruso-georgiana de agosto de 2008 fue reconocida por
Moscú como Estado independiente, al igual que Abjasia, otra región
separatista georgiana.
Desde entonces, las independencias de
Osetia del Sur y Abjasia, ambas regiones fronterizas con Rusia, han sido
reconocidas también por Venezuela, Nicaragua y los Estados insulares de
Nauru y Tuvalu. EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: