España apoya la supresión de visados entre Rusia y la UE

La secretaria de Estado de Turismo de España, Isabel María Borrego Cortés. Foto de Ricardo Marquina Montañana

La secretaria de Estado de Turismo de España, Isabel María Borrego Cortés. Foto de Ricardo Marquina Montañana

España busca estrategias para conseguir un aumento de las visitas de turistas rusos.

La secretaria de Estado de Turismo de España, Isabel María Borrego Cortés, asistió el pasado 22 de marzo a la Feria Internacional de Turismo de Moscú (MITT), para, según sus propias palabras, “consolidar la marca España” entre el cada vez más importante turismo ruso.

En el 2011 el turismo proveniente de Rusia aumentó en un 44,6 % en comparación con el año anterior, y parece estar lejos de alcanzar su techo. El enero pasado el turismo ruso aumentó en un 35 % en comparación con el mismo periodo de 2011.

A su vez, el embajador de España en Moscú, que acompañó a la secretaria de Estado, aseguró que "España es partidaria de un horizonte sin visados entre Rusia y la Unión Europea".

Al mismo tiempo, el director de la Oficina Española de Turismo (OET) en Moscú, Félix de Paz García Díaz , señaló que, según los datos que maneja la secretaría, la supresión de visados entre la UE y Rusia supondría un notable aumento de las visitas turísticas, que podrían alcanzar hasta dos millones, según estos estudios.

Además, según dijo Félix de Paz, en sus visitas a España el turista ruso gasta de media más de 1.400 euros, a lo que hay que sumar un importante dato: durante 2011 los rusos adquirieron en España 5.000 viviendas, la mayoría como segunda residencia en zona de playa, por un valor medio de 250.000 euros cada una, lo que arroja una cifra total de un millón de euros.

La estrategia para consolidar este flujo de turistas pasa, según la secretaria de Estado, por “consolidar la marca España”, para lo que se van a emprender una serie de acciones publicitarias pensadas a promover los diferentes destinos turísticos , y no sólo “sol y playa”, sino “el turismo de golf, el de interior, el turismo urbano, el cultural y de salud”.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies