Moscú destaca que dicha declaración
"corrobora el respeto a la soberanía, independencia e integridad
territorial de Siria en consonancia con la carta fundacional de la ONU".
"Destaca la necesidad de un inmediato cese de la violencia y de las
violaciones de los derechos humanos en ese país", asegura la nota
oficial recogida por las agencias rusas.
Además, añade, alude
"al comienzo de un diálogo político entre el Gobierno y la oposición
sobre la base de las propuestas iniciales de Annan presentadas
previamente a las autoridades sirias".
El ministro ruso de
Exteriores, Serguéi Lavrov, destacó que la consensuada declaración de la
ONU no contiene ni ultimátum ni amenazas.
Lavrov también
adelantó que Annan visitará en breve Rusia, que ha apoyado desde un
principio las gestiones del ex secretario general de Naciones Unidas.
Rusia, que ha rechazado hasta ahora todas las resoluciones que
impliquen una intervención exterior en Siria y demanden la renuncia de
su presidente, Bachar al Asad, ha alabado a Occidente por mostrar en los
últimos días una postura mucho más realista hacia Damasco.
Además, Moscú pidió esta semana a las fuerzas de seguridad sirias y a
los rebeldes la imposición de treguas diarias para permitir el acceso de
la ayuda humanitaria a las ciudades escenario de encarnizados combates.
EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: