Rogozin, un halcón partidario de recuperar la
grandeza imperialista rusa, regresó recientemente a su país tras
ejercer el cargo de embajador ante la OTAN.
Las autoridades de
Moldavia y Cisdniéster han acordado recientemente reanudar las
negociaciones multipartitas para solucionar el conflicto territorial
tras más de cinco años de paréntesis.
Las conversaciones se
celebrarán en el formato 5+2, conformado por las dos partes en conflicto
y los cinco mediadores internacionales: Rusia, Ucrania, Estados Unidos,
la OSCE y la UE.
La llegada de nuevos presidentes a Moldavia,
Nikolái Timofti, y a Cisdniéster, Yevgueni Shevchuk, ha reducido
notablemente la desconfianza entre ambas partes.
Por otra
parte, el presidente de la república rusa de Osetia del Norte, Taimuraz
Mamzurov, será el nuevo emisario del Kremlin en Osetia del Sur, cuya
independencia fue reconocida por Moscú.
Rusia admitió hace
unas semanas la posibilidad de restablecer las relaciones diplomáticas
con Georgia rotas tras la breve guerra por el control de la región
separatista en agosto de 2008.
No obstante, el presidente
georgiano, Mijaíl Saakashvili, aseguró que Tiflis no restablecerá lazos
con Moscú hasta que los soldados rusos no liberen los territorios
ocupados de Osetia del Sur y de la también separatista Abjasia.EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: