Además, se entrevistará con líderes
sindicales como el líder de la Federación de Sindicatos Independientes,
Mijaíl Shmakov, y representantes del empresariado ruso.
Con el
objetivo de recabar apoyos a su causa, Garzón ha visitado también en
las últimas semanas países como Estados Unidos, Alemania, España, Italia
o Inglaterra.
Garzón, que ha recibido ya el respaldo público
de los países latinoamericanos y de España, se enfrenta a otros ocho
candidatos para reemplazar en octubre al actual director general, el
chileno Juan Somavia.
Entre otros, el colombiano se enfrentará
en la votación del 28 de mayo próximo a otros candidatos, como el
inglés Guy Rider, el francés Gilles de Robien, el holandés Ad Melkert o
la sueca Mona Sahlin.
La candidatura de Garzón, que tuvo una
larga trayectoria como sindicalista y que fue también ministro de
Trabajo y gobernador, fue anunciada a finales del pasado año por el
presidente colombiano, Juan Manuel Santos.
Somavia fue elegido
por primera vez director general de esta organización de las Naciones
Unidas en marzo de 1998 y fue reelegido en 2003 y 2008.EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: