Iconos rusos fascinan a Uruguay

Foto de Marina Martirósova

Foto de Marina Martirósova

En el Cabildo de Montevideo tuvo lugar la exposición “Iconos ortodoxos rusos. Enfoque contemporáneo” en la que se presentaron las obras de la artista plástica Marina Martirósova y del fotógrafo Vladímir Jodakóv. La muestra estuvo auspiciada por la Embajada de la Federación de Rusia en Uruguay.

Los siete iconos de Marina Martirósova exhibidos en el Cabildo están destinados a la futura capilla ortodoxa de Punta del Este, proyecto que se encuentra en su fase inicial. Marina Martirósova trabaja en ellos desde 2010 y, según ella, son sólo una parte de la serie que la pintora planea realizar para la capilla.

Esta brillante y, al mismo tiempo, modesta artista comenzó a pintar iconos en los años 90 para mantener a su familia, según ella misma reconoce. Pero cuanto más conocía la iconografía y su simbolismo, tanto más se volvía hacia el cristianismo ortodoxo hasta que se acabó convirtiéndose y fue bautizada. Aquel momento fue decisivo, Marina dejó de trabajar en otros géneros pictóricos y se dedicó íntegramente a la pintura ortodoxa. “En un lado de la balanza estaban los iconos, en el otro, la pintura laica. Hay un gran contraste entre estas dos tendencias; en la pintura laica se manifiesta la personalidad del autor, debe efectuar propaganda de sí mismo para vender sus obras. Y los iconos carecen de autor, éste no se nombra. Puse estas dos cosas en la balanza y los iconos pesaron más”, dice Marina.

La pintora vino a Uruguay en 2010, donde empezó una nueva etapa vital. “Aquí encontré un equilibrio interno y pude determinar cuál era mi actitud respecto a los iconos y a los cuadros laicos. Ahora hago pinturas comerciales que se venden en una galería de arte de Montevideo y pinto iconos para la capilla. No me incomoda el contraste, pinto con tranquilidad porque ahora sé que se puede hacer las dos cosas con la misma dedicación y entrega”.

Según Marina Martirósova, la idea de organizar la exposición surgió cuando ya tenía reunida una pequeña colección de iconos. Para que el público uruguayo se familiarice con el contexto sociocultural y religioso de este arte ruso, Marina invitó a participar en la muestra al fotógrafo moscovita Vladímir Jodakov, cuyos trabajos conoció por internet. La pintora reconoce que que quedó impresionada por sus fotografías, que presentan una visión especial de la naturaleza y del hombre.

Biografías


Marina Martirósova  nació en Rostov del Don,  estudió escenografía  y pintura en el Instituto Estatal de Arte Súrikov de Moscú. Después de su graduación se fue a Bulgaria donde trabajó en la televisión nacional y en cinematografía como escenógrafa. Siendo miembro de la Unión de Artistas de la URSS  y luego de la Federación de Rusia, participó en varias exposiciones de pintura.  Durante los  años 90, un periodo duro de desintegración  para las ex repúblicas de la Unión Soviética y los países socialistas, recurrió a la pintura de iconos, primeramente para mantener a su familia y después por vocación. Sus iconos adornan iglesias ortodoxas de Francia e Italia, donde Marina vivió antes de llegar a Uruguay.

Vladímir Jodakóv nació en 1960 en Moscú. Se graduó en la Universidad Tecnológica Estatal de Moscú “Stankin”.  Su  pasión por la fotografía comenzó  en la infancia.  En 1984 empezó a trabajar como reportero gráfico en los periódicos “Sélskaya zhizn” y  “Nadezhda” y desde el 1993 es fotógrafo del periódico cristiano ortodoxo “Pravoslávnaya Moscvá”.   Además,  Vladímir es colaborador del Servicio de Prensa del Patriarcado de Moscú y publica regularmente en las revistas cristianas “Pravoslávnaya beseda”, “Fomá” y  “Slavianka”. Tiene dos condecoraciones eclesiásticas. Se han organizado exposiciones personales de Vladímir Jodakov en Londres (2008), San Francisco (2009) y Roma (2010). Ésta ha sido su primera muestra en  Sudamérica.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies